Quantcast
Channel: Imprudencia Temeraria
Viewing all 176 articles
Browse latest View live

Una de "varios"

$
0
0
Bueno, fans adoradoresidólatras lectores de este blog, al fin ayer fui a la consulta del dietista. Tras el pertinente interrogatorio sobre mis enfermedades y las de mis familiares, pesaje y altura, el tiranoopresormalvado doctor procedió a darme el menú para quince días.

Naturalmente, había trampa.

Puedo comer de todo, sí. Pasta, arroz, legumbres, verduras, carne, pescado... Pero...

Plato único.

Por ejemplo, hoy tengo para comer "potaje de lentejas con verduras", o sea, un plato de lentejas con verduritas, aunque parte de las susodichas verduras fueron convertidas en puré y añadidas al caldo para que parezca más espeso. Y una fruta de postre. Y punto.

Por lo menos, me dejan desayunar leche con marías y almorzar una tostada de pan con tomate (pero sin jamón).

Van a ser unos meses muy duros... pero me sobran treinta kilos y hay que hacer algo con ellos.

En otro orden de cosas, la Semana Santa ha dejado secuelas. Aquí en esta beatísima provincia no somos mucho de "llanto cofrade", Aquí directamente, las cofradías van a hostias. Y de ahí a la guerra. Esto va a ser peor que cuando algunos habitantes de dos ciudades de La Plana Baixa se liaron a pedradas por un pozo...

Además, a la Generalitat, siempre ansiosa de dinero, se le ha ocurrido que para pescar en la playa sea obligatoria una licencia (hasta ahora no lo era), previo pago de tasa, naturalmente. Lo cual ha cabreado a al gente hasta el extremo de obligarles a escribir al Contestador del Mediterráneo.


Aunque claro, una no puede tomarse en serio una protesta con semejante mezcla de tocino y velocidad. ¿No se puede ir a la playa si no tienes vivienda allí y no pescas? ¡Pero si yo lo llevo haciendo toda la vida! Con y sin familia. Me temo que este ciudadano esté dando malas ideas a la Generalitat y a los Ayuntamientos de las localidades costeras.

Y para terminar, un breve comentario sobre el caso del que habla toda España. La mayoría de la gente se muestra asombradísima de que haya habido narices a imputar a una hija del rey.

Lo que me sorprende a mi es que se haya tardado menos tiempo en llevar a juicio a una infanta que a un presidente de Diputación. Mirad cuánto tiempo lleva rondando su caso.

La ficción siempre tendrá graves problemas para alcanzar a la realidad. Solo a la ficción le exigimos que sea verosímil, pobrecita...

PD: ¡Mirad qué cosa más bonita ha escrito Adrii sobre "Juego de Tronos"! ¿No es una chica adorable?

Lo reconozco, soy una chica fácil.

$
0
0
Ya sé que los seriéfilos más jóvenes tienen altísimos niveles de exigencia y no se conforman con menos que la perfección, pero yo era joven en los años 80. He consumido auténticas bazofias televisivas, culebrones americanos (y con eso me refiero a los dos hemisferios), temporadas enteras de "El coche fantástico" y "El equipo A" a mediodía, la versión antigua de "Galáctica", "V" enterita... ¡Incluso veía "El halcón callejero"!

¿Que a dónde quiero ir a parar con eso? Pues a eso, que soy una chica facilona para estas cosas, y que me ha gustado este capítulo de Juego de Tronos. Y me imagino que como de costumbre habrá gente desilusionada, pero yo he dado unos cuantos saltitos.

Antes de entrar en spoilers, mención especial para Nathalie Dormer. Hay que reconocer que la chica es más guapa en movimiento que en las fotos, y ha hecho que me caiga simpática Margaery y todo. Pero de eso hablaré más adelante.

¡Mirad quién se ha pasado por aquí!



Comenzamos con un enorme Bran andando por el bosque. Y cuando digo "enorme", quiero decir "enorme". Si renuevan la serie para una quinta temporada, será complicado que la gente se crea que el chico tiene doce años (ahora pienso que menos mal que le han subido la edad, porque si llega a tener la del libro, esto habría parecido "Sensación de vivir", no sé si entendéis a qué me refiero).

Primer saltito: en una réplica de la escena del primer capítulo, aparecen sus hermanos en el sueño. Y de fondo la voz de Ned (fangirl babeando en uno, dos...)


Por fin los "bombadillos" habrán sido felices. Después de un año lloriqueando por ellos, los hermanos Reed se han dignado aparecer. Meera bastante más "destroyer" que en el libro. La han "aryarizado" un poco, me temo. Ya que han mencionado a Howland y su amistad con Ned, espero que aprovechen para meter un poco de trasfondo, vamos, no quiero un capítulo entero de "Historia de Poniente", pero unas líneas no estarían mal. 

Son monos pero dan muy mal rollo.
Eso sí, cualquiera que sepa un poco de idioma corporal canino verá que lo que hace Jojen con Verano tiene mérito pero no tanto. El huargo no estaba cabreado de verdad: no tenía el pelo de la espalda erizado, ni las orejas echadas hacia atrás, ni el labio completamente arrugado dejando los dientes al descubierto. Vamos, que era lo que el difunto Rodríguez de la Fuente llamaba "amenaza de baja intensidad", y se soluciona con un simple grito. Pero claro, esas cosas solo las notamos las frikazas de los bichos como yo.

La Guardia de la Noche ha aparecido para que no nos olvidemos de ellos, que lo están pasando mal y eso. "Fantasma" debía haber ido por tabaco, porque no se le ha visto el pelo. Aunque, siendo blanco y con tanta nieve, igual estaba allí camuflado. Rast da muestras de su mala baba y el genial Edd el Penas suelta un par de sus frases. Esta temporada debería lucirse, a ver si los guionistas le dejan. Y digo yo, ¿la Guardia de la Noche no debería llevar un botiquín o algo para limpiarse la sangre? Menos mal que están en medio del hielo, que eso lo llevan por aquí y las moscas se los estarían comiendo vivos...

¡¡Sí, mi comandante!!
Y de aquí pasamos a los Salvajes y vemos a Orell en pleno Préstamo wargueo. La verdad es que el hombre da muy mal rollo.

El equipo de maquillaje de "Supernatural" también pasó por aquí.
Jon, naturalmente, se queda con la boca abierta (juego de beber para abstemios: tomar un chupito cada vez que Jon aparezca con la boca cerrada). La verdad es que lamentaría tener que dejar de hacer este chiste recurrente.

¿Cómo le ha crecido tanto el pelo a Arya de un día para otro? ¿Cuánto hace que salieron de Harrenhal? 

Y qué queréis que os diga, me gusta que Gendry le haga a Arya el reproche que todo el mundo lleva haciéndole a la nena desde el final de "Choque de reyes".


Mola que Thoros y compañía hayan aparecido en escena cantando "Las lluvias de Castamere". Vamos a oír mucho esa canción esta temporada.

Toda esta parte ha quedado un poco precipitada. Aparecen los de la Hermandad sin Estandartes, se llevan a Arya y su alegre pandilla, están en la Posada y de repente aparece el Perro. Se han quitado de encima al menos cuatro capítulos de Arya en diez minutos. Me gustaría saber si los lectores lo vemos precipitado porque sabemos lo que pasa en realidad y notamos el "salto" o si los no-lectores se preguntarán qué cojones está pasando.


A Robb el Tremendo (como le llama Targaryen) se le ponen los vasallos respondones. Mientras Jon Umber está haciendo cine y otras series por ahí, el pobre Rey en el Norte tiene que aguantar a Karstark, que está cabreado con Catelyn por soltar a Jaime y con el mundo en general porque sufre en silencio las hemorroides, supongo.
Esto se solucionaría tomando yogur.
Talisa Ortiz sigue igual o peor de mal vestida que cuando era Enfermera Sin Fronteras. Si en Poniente hubiera un Peñafiel, la chica acabaría quemada en la plaza del pueblo por zarrapastrosa. Al menos, es bastante lista como para intentar llevarse bien con su suegri.

Con esos pelos, seguro que se
 salva cuando llegue la revolución.
Ahora viene un momento sobre el que tengo sentimientos enfrentados. Por una parte, me ha gustado que Catelyn tenga algo de remordimiento por haber tratado mal a Jon. Por otra... ¿VIRUELA? ¿En serio? ¿VIRUELA? ¿La enfermedad que ha matado a más gente en la historia que todas las demás enfermedades infecciosas juntas? ¿La que se ganó el nombre de "Muerte Roja"? ¿No teníais una menos dramática? No sé, la peste bubónica, por ejemplo. Como descendiente de médicos, di un salto del susto. Si queréis que crea que Jon sobrevivió a la viruela, ponedle al menos unas marquitas en la cara, por Om, que del "ratad" ("roído" en valenciano, en referencia a las cicatrices que dejaba la viruela en la cara) no se libraba nadie.

Viruela... Lo que hay que oír. Espero que sea un error de traducción de quien hiciera los subtítulos.

Eso sí, disfruté como una enana la Venganza de Bolton, interrumpiendo los arrumacos de la parejita como hacía ella con sus reuniones la temporada pasada.


"Tu abuelo agoniza, eres un homeless, tus hermanos han muerto y tu perro tiene garrapatas". Como dicen en mi pueblo: "Tot li pasa a la calça esgarrà".

En Desembarco del Rey, Cersei se ha puesto en plan paranoico, intentando sonsacar a Joff-Coff cuánto le mola Lady Margaery Spencer. La cual invita a merendar a Sansa para sonsacarle la clase de bicho que es Joff-Coff. Antes de eso, Shae había intentado prevenir a Sansa contra el Meñi, pero para Sansita las palabras "acoso sexual" no son más que una colección de letras.


Durante la merienda he echado de menos al bufón cantando "El oso y la doncella", y la proposición de matrimonio a Sansita. Pero la Reina de las Espinas no me ha defraudado.

Detalle tonto: me llama la atención que Sansa vaya tan tapadita y Margaery enseñando tanta carne, cuando Sansa como norteña debería sufrir más el calor del clima sureño. Supongo que será porque Nathalie Dormer es mayor de edad y Sophie Turner no.



En definitiva, excepto el sermoncito de Shae y la ausencia de banda sonora, la escena ha sido fiel, no se quejarán los bombadillos. Aunque me gustaría ver a Loras ya de Guardia Real, su conversación con Sansa ha sido muy divertida. Ella pensando que le había dado la rosa roja porque la encontraba guapa, cuando en realidad Loras le dio la rosa para hacerle la pelota a Ned.

Y luego de eso, viene otra gran escena. Completamente inventada, pero me ha encantado cómo Margaery pone palote a Joff-Coff solo con la ayuda de una ballesta.

¡Ooh, Joff, pero qué grande la tienes!
Nota friki-histórica: me gusta el detalle de que en los espejos de la Fortaleza Roja se vea tan mal. Un espejo en aquellos tiempos era un objeto de lujo.

Sorpresón enorme el que Margaery reconozca, no solo el motivo por el que Renly no se acostó con ella, sino el que le hiciera "esa" proposición. Aunque me ha parecido muy gracioso que la chica que el año pasado le propuso a su maridito un trío con incesto incluido ("Oye, si no puedes conmigo, sin manías, llamamos a mi hermano para que te ayude") pusiera esa carita de no haber roto un plato. Y su cara de póker cuando Joff-Coff decide que va a pedir que todos los Loras de Poniente sean condenados a muerte. Definitivamente, adoro a Margy.



Me gusta que no se hayan puesto muy gores con Theon. Ya habrá tiempo, ya... Y de paso, será divertido ver las reacciones de los no-lectores cuando descubran quién es ese chico tan simpático que dice venir de parte de Asha Yara (¡MWAHAHAHAHA!)



Ligera decepción la pelea entre Jaime y Brienne. La conversación no tiene desperdicio, él se muestra como el cabroncete con pintas que es, ella se comporta como una santa. Pero al final resulta que hemos tenido todo el duelo en los trailers. Bien peleado, pero se ha hecho corto.

Y el final es un buen cliffhanger, sí señor.

A veces me gustaría poder olvidarme de lo que sé de los libros para poder disfrutar esta serie sin "contaminaciones". Pero en fin, así es la vida. Una nunca puede saber cuándo unos libros que le gustan pueden acabar convertidos en serie.


¿A que no sabéis quién ha regresado?

$
0
0

A pesar del desastre del año pasado, ha vuelto (o igual es una hija o nieta suya) y está construyendo un nido el doble de grande al lado del que le rompieron. Hoy mientras íbamos a buscar espárragos, se nos ha ocurrido comprobar si seguía allí, y no solo seguía allí, sino que nos ha pillado cotilleando y casi me da un alazo en la cabeza.


Me da igual si a la Generalitat le da por considerarla especie invasora. Las golondrinas dáuricas son una monada.

Y hablando de monadas, me han pasado esta foto por twitter. ¡¡Atención, alerta friki!!



Informaciones posteriores me han dicho que igual es una falsificación. Pero si la foto es auténtica, esta vez los de la HBO la han cagado pero bien, porque la cría es Shireen, la hija de Stannis, luciendo un precioso cabello rubio. ¿Dónde ha quedado lo de "la semilla es fuerte"? ¡Que eso es importante para el argumento, no como los ojos de Tyrion! ¿No había presupuesto para pelucas?

En fin, tengamos paciencia. Podría ser un montaje de un fan.

Misterios misteriosos: el armario de tres cuerpos.

$
0
0
Todos los años la santísima institución para la que trabajo hace inventario de bienes.

Primero, contar los terrenos e inmuebles que tiene en diversos lugares del municipio, los vehículos, los semovientes (políticos no incluidos)...

Segundo, contar lo que hay dentro del edificio municipal. A tal efecto, se reparte entre los distintos departamentos un hojita con la lista de lo que había el año anterior, y una persona se encarga de comprobar si es verdad o no, y de corregir los errores si procede.

Adivinad quién es esa persona en mi departamento.

Tictac, tictac...

Imaginadme en medio de la oficina, lápiz y hojita de papel en mano, señalando lo que está bien y corrigiendo lo que está mal.

Mesa negra. Vale. Sillas viejunas que alguien debería cambiar de una vez. Vale. Mesas color crema. Vale. Mesitas para la impresora. Estanterías. Sillón con ruedecitas. Todo correcto.

Toca entrar en el despacho de mis jefes.

Perchero. Dos mesas. Dos sillas. Estanterías.

Armario de tres cuerpos.

¿Armario de tres cuerpos?

¿Dónde está el maldito armario de tres cuerpos?

¿Cuándo hubo un armario de tres cuerpos en este despacho?

¿Cuándo cupo un armario de tres cuerpos en este despacho?

Pues resulta que el armario existe, aunque no tiene tres cuerpos, y es bastante esmirriadillo. Pero si Secretaría lo considera un "armario de tres cuerpos", ¿quién es una mecanógrafa interina para discutirles?

Apunto. Armario de tres cuerpos. Correcto.

Y hasta el año que viene. Bienvenidos a la Administración Pública.

La cabra, la cabra...

$
0
0
¡Siento la tardanza, gente! Es que a veces la vida 1.0 es un poco engorrosa y no deja tiempo para hacer una entrada en condiciones. Ahora mismo llevo una tirita en cada brazo porque mi sangre debía ser tan espesa que no subía por la jeringuilla. Si después de esto, el dichoso análisis anual me da otra vez transaminasas, van a saber lo que es despertar al dragón.

Por cierto, el régimen funciona. Ya llevo dos kilos perdidos. Y el menú de esta quincena no está patrocinado por la Asociación de Cultivadores de Cucurbitáceas Comestibles de España.

Bueno, a lo que íbamos. El capítulo de Juego de Tronos de esta semana. Pues parece que la serie va cogiendo carrerilla. Hay que tener en cuenta que los guionistas siempre han dicho que no están adaptando "libro a libro", sino la serie de libros completa, y teniendo en cuenta que los acontecimientos del comienzo de un libro suelen estar solapados a los del final del otro, no es tan sorprendente que metan en esta temporada cosas de las que no nos enteramos hasta el cuarto o incluso el quinto libro. Queda mejor que meter flashbacks en la quinta, que eso es digno de Nico Guionista.


Spoilers a saco después del corte.

En este capítulo no han salido Bran, ni Sansa ni la familia Tyrell. Pero una vez pasado el capítulo doble dividido en dos de la introducción, la trama ha ido a saco.

Hemos conocido a los Tully, la familia de Catelyn. Edmure es tan tonto y tiene tan poca puntería como en el libro, pobrecito. Y me gusta la voz de Brynden el Pez Negro.

En el libro, Catelyn se pasa varios capítulos a la cabecera de la cama de su padre viéndole agonizar y recordando su infancia. Aquí lo han dejado en ese conmovedor recuerdo mirando por la ventana (mi parte más sentimental no ha podido evitar acordarse del pobre Seymour, snif). Así que no hemos oído las divagaciones del viejo Hoster sobre la atanasia, que tanto han dado que especular en los foros. ¿Se saltarán también la trama del aborto de Lysa cuando era joven? De momento, parece que ya se han sacado de encima la escena de Arya en el burdel y el casi-incesto de Gendry. Supongo que habrá un límite de putas por episodio. Pero ya llegaremos a eso.

¡El arquero Rebollo ataca de nuevo!
Robb ha demostrado que sigue teniendo sangre en las venas, cosa que muchos comenzábamos a dudar después de la segunda temporada y de su no-reacción cuando le dijeron que sus hermanos habían muerto. Aunque la bronca a Edmure me ha parecido igual de tonta que en el libro. Me explico.

En el libro, ni Robb ni Brynden se molestan en explicarle su brillante plan a Edmure porque piensan que es tan inútil que va a perder la batalla sin que se lo digan. Aquí han intentado justificarlo con el "te dije que no hicieras nada", pero ¿cuándo se lo dijo? ¡Si los no lectores acaban de enterarse de la existencia del pobre Brutus!
Lo siento, tenía que hacer la referencia.
Eso sí, ha sido una buena forma de presentarnos a los dos niños rehenes, y de paso de ir introduciendo el Mito de Robb el Licántropo.

Las armaduras escamosas de los Tully han quedado mejor en pantalla de lo que quedaban en las fotos, pero Talisa Ortiz sigue igual de mal vestida. Me está comenzando a recordar a Isabel la Católica y su manía de no cambiarse de camisa. Espero que Robb no tenga el olfato de un huargo...

Grande el momento juego de las sillas en el Consejo. Hay gente que lo ha encontrado ridículo. A mi me ha parecido una forma genial de mostrar al Meñi como un trepa, a Cersei como una niñata mimada aunque ya pase de los treinta y a Tyrion en plan rebelde con causa. Los han "clavado".

Y la imagen de Cersei es tan "memeable" como la de Margaery la semana pasada.

¡Ay, no, otro sábado en el turno de registro!
Vamos, que Tyrion acaba nombrado Ministro de Hacienda Consejero de la Moneda en sustitución del Meñi, que se va al Nido de Águilas a follarse conquistar a Lysa. No sé si le inventarán alguna trama allí para que no le perdamos de vista, y de paso introducir a la famosa "Myranda". O qué harán con el niño que hacía de Robert Arryn, que a estas alturas ya debe haber crecido un poquito. Podrían aprovechar a Rickon, total para lo que sale tampoco se notaría demasiado...

El momento Pod y las putas... pues no ha estado mal como alivio cómico pero no le acabo de ver el sentido. ¿Meñique guardaba los libros de cuentas en el burdel? ¿Alguien se imagina al Ministro de Hacienda de su país haciendo eso? Bueno, al menos sabemos que no solo iba allí por los cástings.

Genial la referencia de Tyrion al "nudo de Meereen". Por si alguien no lo sabe o no lo recuerda, el "nudo de Meereen" es como llamó Martin a la trama de Daenerys en "Danza de dragones" porque se había hecho un lío con ella y no sabía como resolverlo. Me temo que el único objetivo de toda la escena ha sido colarnos ese chiste.

Y hablando de Daenerys, ha aceptado muy deprisa a su nuevo guardaespaldas. Mola, porque Barristan Kenobi mola un huevo, pero no sé si no habrá sido un poco precipitado. Yo creo que mi David lee este egoblogokaka, porque fue mencionar yo en un comentario que debían comenzar a hablar de Rhaegar y compañía de una vez, y ¡voilà! La famosa frase al canto.


Para mi gusto, le faltó añadir: "and he was a Singermornings", pero así es la vida.

Jon y los Salvajes... Bueno, los Salvajes molan. Jon, ya sabéis, chupito al canto. Parece que estén intentando darles a los Otros Caminantes Blancos una cultura y un carácter que están lejos de tener en los libros, lo cual, cómo no, está dando lugar a especulaciones porque se dijo que Martin había dado algunas pistas a los guionistas... Si la cosa acaba en plan cuarta temporada de Babylon 5, no habrá bastantes caballos para decorar las camas de escritor y guionistas.


Así que Julio César el Rey Más Allá del Muro manda a una patrulla a escalar el susodicho, y que ya de paso se lleven a Jon con ellos, más que nada para que el chico haga algo.

Quien sí que hace algo es Fantasma, concretamente, pasearse por ahí para que Sam le vea. La gente ya se está impacientando con lo de Sam el Mortífero. Igual es que finalmente, la obsidiana tampoco es tan importante para la trama...

Pero bueno, Craster demuestra que es un cabrón con pintas. Elí está de parto, y como es natural a la chica le duele y grita. Él la compara desfavorablemente con la cerda, que tuvo varios cerditos y ni se enteró. Como ya he visto esa bromita en varias páginas de internet, aprovecho aquí para explicarlo.

Vamos a ver, machitos. Una perra o una cerda pueden tener doce cachorros sin quejarse porque son cuadrúpedas, y eso permite que su canal del parto sea más ancho que el nuestro, por no hablar de que el cachorro humano tiene un cabezón desproporcionado por culpa de la capacidad craneal que ha provocado entre otras cosas que un miembro de nuestra especie inventara internet para que vosotros pudierais demostrar a todo el mundo que sois rematadamente imbéciles.

Hala, ya me he desahogado. Circulen, por favor.

Pos eso, que Elí tiene un niño cuyo futuro si nadie lo remedia es convertirse en comida para Otros Caminantes. Y hasta aquí puedo contar.


La Meli se va de viaje. Por lo aparecido en los trailers y algunas imágenes, se supone que acabará visitando a la Hermandad si Estandartes y posiblemente beneficiándose a Gendry para hacer más sombritas con sangre real. Cualquier cosa que implique ver al Gendry sin camiseta otra vez no contará con mi oposición.

También ha habido algunas críticas a que Stan el Sosomán prácticamente se declare a la Meli. Bueno, yo eso de la "declaración" lo pondría muy en cuarentena. La palabra que utiliza es "want", no "love". Yo la interpreté como que el tipo tiene ganas de repetir la escena de la mesa de Rocadragón. La Meli le da largas, y con razón. A mi tampoco me haría ninguna gracia un revolcón encima de todos esos castillos y cordilleras. ¿Es que en esta serie nadie utiliza la cama, por los Sagrados Cuernos de Om?

Ni rastro de Davos esta semana, ni de la Shireen presuntamente rubia. Tengo curiosidad por ver cómo presentan el personaje. "Hola, en la segunda temporada os dijimos que el Stan y señora no han tenido hijos, pero en realidad nos referíamos a los varones, aquí tenéis una niña, y olvidaos de "la semilla es fuerte", porque esta ha salido rubia". Aún tengo la esperanza de que la foto sea un montaje.

Theon sigue viviendo en tiempo real sus flashbacks de "Danza", no sé si me explico. Yo creo que es bastante evidente quién es su misterioso "ayudante", aunque espero que no se pongan tan truculentos como para contarnos tooodooo el proceso por el que Theon se convierte en Hediondo, despelleje a despelleje. Me temo que estos son capaces.

Y oh, hemos visto un culo. ¿Tan necesitados están los norteños que tienen que intentar violar a los prisioneros fugitivos? Corramos un estupido velo.


Daenerys sigue empeñada en comprarse unos cuantos Inmaculados, y de paso hacer buenas migas con Missandei. Dada la edad de la actriz, lo más seguro es que vayan a sustituir la relación "vas a ser la hija que nunca tuve" de los libros por una "amistad y lo que surja" entre los dos personajes.

Pero los Inmaculados van muy caros, y más ahora que hay crisis y eso, así que la chica les hace a los Bondadosos Amos una oferta que no puedan rechazar.


Me parece que el próximo capítulo, o a más tardar el siguiente, habrá esclavistas a la parrilla...

Arya se ha despedido de Pastel Caliente, que para haber sido pastelero debería haber tenido en cuenta que con el calor y la levadura la masa se hincha y el huargo tan bonito que habías moldeado se puede acabar convirtiendo en un rinoceronte deforme. Ya os contaré algún día mi experiencia con la "tarta celestial" que acabo convirtiéndose en "La Masa"... Aparte de eso, puro trámite. Arya se acuerda de Mycah. El Perro no. Síndrome de Korsakov al ataque, me temo.

Y llegamos al momento estelar del episodio. Un momento que ha sido estropeado por algunos ripeadores a los que se les ha desincronizado el sonido en la escena final, con lo cual la versión rockera de "El oso y la doncella" se ha oído justo en este momento:


No me digáis que no es anticlimático y para darles de collejas hasta que se les salten los dientes. Menos mal que yo pillé el bueno.

Lo malo es que estoy acostumbrada a la versión de Eleder y compañía de esa canción, y la que ha salido en la serie no me gusta. Supongo que tendré tiempo de acostumbrarme.

No os quejaréis, no, que ha sido casi como en el libro. Lástima que la Asociación de Ceceantes de América haya impedido que en lugar de Vargo Hoat diciendo "zafiroz" tengamos a ese tal Locke con acento norteño. Ha sido un pedazo de escena de principio a fin. Eso sí, la canción... pues qué queréis que os diga. Habría preferido la música genérica de la serie.

En fin, a ver qué nos hacen la semana que viene. A mi me parece que mejoran capítulo a capítulo...

Google es vuestro amigo...

$
0
0
Y si no, mirad lo que ha pasado en Astapor por no hacer una sencilla búsqueda para informarse de la clase de bicho que es un Targaryen. Pero no nos anticipemos en los spoilers. En abierto, basta decir que ha molado un huevo de dragón y parte del otro, que Lady Olenna ha estado a la altura de lo que esperaba de ella, y que no he echado de menos a Jon Boquita de Piñón. En realidad, prefiero que un personaje esté un par de capítulos sin aparecer y que luego le dediquen algo de tiempo a desarrollar su historia, a que salga en todos los capítulos solo para decir: "Ola ke ase" (esta ha sido mi contribución de hoy al bienestar de la humanidad, ahora que lo he mencionado, el maldito meme pasará de moda, es la historia de mi vida, ¡¡mwahahahaha!!).

¡Esto sí que es crecer fuerte!
Si no habéis visto aún el cuarto capítulo de la tercera temporada de Juego de Tronos, ni se os ocurra abrir el oculto. Aunque si os interesara, a estas horas ya lo habríais visto, y si no os interesa, tampoco os va a interesar mi reseña, así que no sé ni para qué me molesto en avisar. 

¡Que alguien me pare antes de que siga escribiendo chorradas!

Bueno, una vez atada y amordazada mi Chandler Bing interior, comienzo el destripe del capítulo.


Comenzamos con la continuación de la última escena de la semana pasada. Jaime ha perdido su mano y le hace pupa, pero aun así, se hace con una espada y trata de luchar. Teniendo en cuenta que se pasa medio "Festín de cuervos" aprendiendo a pelear con la mano izquierda mientras se aprovecha de que Ilyn Payne no puede contestar para contarle su vida, no lo hace tan mal (lo que me recuerda, con el actor que hacía de Ilyn Payne gravemente enfermo, y completamente desaparecido de la serie, ¿le buscarán otro "entrenador" o directamente suprimirán esas escenas? Ya tenemos con qué especular para dentro de dos veranos).

Por desgracia, no lo hace lo bastante bien como para escaparse, y se lleva una paliza. Esta parte ha estado muy bien contada, no me lo neguéis.

Por cierto, discrepo de las acusaciones de misoginia contra Brienne y los guionistas. Sí, Brienne compara a Jaime desfavorablemente con una "maldita mujer", pero no estamos dentro de su cabeza para saber si lo dice en serio, y creo que la chica ha demostrado sobradamente que no odia a sus congéneres. Así que yo decido pensar que solo lo ha dicho para molestar a Jaime y que reaccione, así, "amor duro", en plan Aixa.

Soy la única loca que ve referencias a Astérix por todas partes, ¿verdad? La escena de mi adorado Edd el Penas, alias Azor Ahai, el Último Defensor del Muro y futuro Rey de todos los Siete Reinos y Alrededores me ha recordado a los soldados romanos y su: "Veréis mundo, decían".


Por otra parte, se me ha hecho un poco brusca la escena del motín, pero la verdad es que como este año me he negado a leer el libro para ir con la mirada lo más limpia que pudiera, no recuerdo ese momento, así que no puedo deciros si es o no fiel a lo que ocurre.

Tengo que morderme la lengua (un día de estos me voy a envenenar) cada vez que leo una reseña de un no-lector que no entiende la trama de Theon. No porque me moleste, les comprendo, sino precisamente por las ganas de explicársela. Me encanta cómo la están llevando, aunque como ya dije la semana pasada, no me gustaría que se pasaran de truculentos.


Han aprovechado para recordarle a la gente otra vez la especial situación de Theon con la familia Stark, aunque no ha acabado de convencerme que los celos que Theon manifiesta en el libro hacia Jon se los hayan "traspasado" a Robb. Y tampoco sé cuánto podrán alargar la trama, a no ser que el año que viene ya comiencen con los puntos de vista de Theon en "Danza de Dragones".

Bran, pues eso, "Ola ke ase". Aunque hay quien ha querido ver un "spoiler" en que en su sueño Catelyn esté cada vez más pálida. La gente hila demasiado fino a veces.

La trama de Desembarco del Rey...

Vamos a ver, gente, el relato de Varys sobre cómo le castraronque sale en los libros. En un capítulo de Tyrion en "Choque de Reyes". Lo que es inventado es la captura del brujo. No sé a vosotros, pero toda esa explicación sobre la influencia me ha recordado a la famosa frase de Jaqen. "Uno da un paso, y luego otro..."

Diana Rigg es una diosa, pero eso ya lo sabíamos. Después de este capítulo, creo que nadie echará de menos a Maggie Smith (sin desmerecer a ésta, que también es muy grande, pero es que parecía que no había otra actriz en el mundo, mecachis). Y respecto a su vestuario a lo Septa, punto primero: ¿de verdad queríais verla enseñando carne como su nieta? Y punto dos: leeros la segunda parte del Quijote, puñetas. Concretamente, la discusión entre Sancho Panza y Doña Rodríguez.


Los de efectos especiales deberían hacer algo con Sophie Turner. ¡Es más alta que la mayoría del reparto! No sé, trucajes de cámara como los de "El Señor de los anillos", para que en escenas como esta no parezca la hermana mayor de Margaery...

Sí, ya sé que en el libro se supone que los Tyrell quieren casar a Sansa con Willas, el hermano mayor. Pero ahí ya entramos en lo de siempre. ¿De verdad importa que se mencione a un personaje que aún no ha asomado la nariz en los libros ni se espera que lo haga? ¡Si se cargaron a Garlan, que era quien de verdad llevaba la armadura de Renly!

Vale que Loras, si le dieran a elegir, preferiría casarse con Robb y no con Sansa...

¿ Y quién podría culparle?
... Pero no sería el primero que se casa con alguien que no le atrae. A Isabel II su marido le daba asco en el sentido más literal de la palabra. Y en la serie no han dicho que Loras sea de la Guardia Real, o sea que el único impedimento para esa boda son los intereses políticos ajenos.

Y no culpéis a Sansita por no darse cuenta de que Loras tenía novio, ¡que muchos lectores aún se niegan a creerlo!



Mientras Margaery de Mónaco sigue empeñada en ganar el premio a la Reina del Milenio, la Madre del Año (también conocida como Cersei Lannister) acaba de darse cuenta de que igual su futura nuera es algo manipuladorcilla. Pero cuando acude a su papi, en plan chivata, él la manda a paseo y la llama tonta. No sé yo si Tywin tiene autoridad moral para llamar "tonto" a nadie, que será un gran político pero no llegó a darse cuenta de a qué dedicaban sus hijos mayores el tiempo libre.

Me ha gustado el "momento Escorial". Me alegra que vayan hablando a los espectadores de la antigua dinastía. Bueno, vale, a los Targaryen los incinceraban en lugar de enterrarlos. Pero eso no sale en los libros, lo dijo Martin a preguntas de un fan que quería sonsacarle si Rhaegar estaba vivo. Y en la serie no lo han dicho nunca, así que no contradice nada.


¡Por fin le vemos el pelo a Beric! Ha estado bien el "juicio". Espero que la semana que viene haya espadazos. Aunque me habrían gustado más menciones de las veces que dicen haberlo matado. Uno de mis mejores recuerdos de la primera vez que leí Tormenta de espadas fue cuando me di cuenta de que toda aquella gente que juraba haber matado a Beric Dondarrion decía la verdad...

Sobre si me gusta más este actor que el de la primera temporada, teniendo en cuenta que aquél era apenas un extra con frase y éste aún no ha hecho casi nada, me reservo mi opinión hasta que le vea actuar más. De momento, solo digo que tiene bastante presencia.

Y, por supuesto, el gran momento del capítulo. Daenerys y sus mascotas.

Grandioso. Épico. Supermolón.

Y que podría haberse quedado en nada si esos memos de Astapor hubieran sabido utilizar google para informarse del origen de los Targaryen y de sus aficiones. 


En el libro no recuerdo haber  leído nada sobre el idioma materno de la familia, pero teniendo en cuenta que Daenerys se crió en las Ciudades Libres, ¿tan extraño era que conociera el idioma? Y sabiendo que los Targaryen se consideraban tan especiales que solo querían reproducirse entre ellos, tampoco es tan extraño que conservasen como idioma el valyrio, igual que los normandos que invadieron Inglaterra se pasaron al menos dos siglos hablando francés entre ellos.

Pero eso, si los de Astapor no se hubieran creído tan superiores que pasan olímpicamente de informarse de lo que ocurre en el resto del mundo, no habrían acabado cocidos a la parrilla. La información es poder, gente, ya lo dijo el Meñi el año pasado.

Lástima que esta intrépida guerrera acabe convertida en una choni mojabragas en "Danza de dragones"...
  
Mirad, el facebook de este episodio. 

¡¡¡Horreur!!! ¡¡Soy una señora!!

$
0
0
El sábado fue mi cumpleaños. Como todos los años, solo se acordó de felicitarme el bot de mi banco (corramos un tupido velo sobre el tema y no nos pongamos a lloriquear sobre lo poco que le importo a mi familia, que tampoco es que yo sea la más detallista del mundo). Bueno, sí, y como me hice un google + de esos sin querer, google me dedicó un doodle la mar de mono lleno de dulces, lo cual teniendo en cuenta que estoy a dieta, pues como os diría yo...

Bueno, PrimaPsicópata también se acordó de mi cumpleaños, ayer por la tarde. Y aprovechó para decir que a ver si invito a algo, ya que he llegado a una edad "significativa".

"Significativa". Manda huevos.

Cuarenta y cinco. Soy más vieja que mi madre cuando murió.

Mierda. Soy una "señora".

Debería comenzar a llevar faldas rectas por la rodilla y rebequitas para no resfriarme, debería comenzar a preocuparme por si me salen canas y hacer provisión de crema antiarrugas. Dejar las frikadas y comenzar a leer novelas serias, sesudas y realistas, leer revistas del corazón, preocuparme por la vida de los demás. Tendría que estar preocupadísima por el tic-tac de mi reloj biológico y amargada de la vida porque no tengo pareja.

Pero ¿sabéis qué? No me da la gana.

Mi abuela estaba desesperada conmigo porque, en sus palabras, no era "presumida". Es cierto, siempre he preferido la comodidad a la estética. Nunca he oído a mi reloj biológico, porque francamente, no es que odie a los niños, pero no tengo instinto maternal. Y nunca, ni cuando era una quinceañera con la cabeza llena de pájaros, me he imaginado "emparejada". Lo sé, lo sé, soy "mú" rara.

Con los años he asumido que nunca seré una gran escritora. Redactar bien no te convierte en artista, simplemente te convierte en alguien a quien no da asco leer. Lo de viajar por el mundo y vivir en un castillo (con mayordomo, por supuesto) se me pasó a los veinte. Y no sirve de nada lloriquear por los sueños perdidos.

Soy una simple auxiliar interina en lugar de presidenta del Gobierno. Y me alegro, porque con la que está cayendo no sé si podría dormir tranquila teniendo más responsabilidad de la que tengo ahora. Mi mayor preocupación es que al paso que vamos terminaré muriendo de vieja en mi puesto de trabajo, si puedo conservarlo. Y mi única pensión de jubilación será lo que pueda ahorrar ahora, porque si me fío del sistema, voy lista.

Pero vamos, ningún problema. Como decía en el anillo, "esto también pasará". Con un poco de suerte, hasta le encontraré la gracia a ser una "señora".

¡Vaya! Pues parece que el Nito Nieves sí que sabía algo...

$
0
0
Le había preguntado a Pili que si podía apropiarme su "Juan Nieve", pero entonces me acordé de un chico que conocí hace tiempo y dije: "Sí, mejor este apodo". Aunque igual de vez en cuando le suelto un "boquita de piñón", que el chico se lo merece.

La serie está mejorando capítulo a capítulo. Desde luego, hay algunos defectillos (y un defectazo) que ya comentaré en el oculto, pero ya les habría gustado a los fans de otras sagas que sus adaptadores fueran tan fieles. 

¿Creéis que celebrarán el día del padre en Poniente?

El capítulo comienza fuerte. Después de un "Anteriormente" en el que nos insinúan de qué irá el capítulo, pasamos al juicio por combate del Chucho contra Robin Zombie Beric Dondarrion, que ha resultado ser el mejor combate a espada en lo que va de serie. Ahí Arya ha estado muy bien dejando salir de paseo a su psicópata interior.



Lo que no sé es por qué habrán sustituido lo del Beso por una oración. Dudo de que les haya parecido demasiado gay, precisamente a ellos, así que habrán pensado que así quedaba más espectacular. De todas formas, el actor que hace de Beric lo ha bordado. He echado de menos el "yo tenía un castillo y una novia allá en Las Marcas", pero han cumplido con lo de que cada vez que resucitas eres menos tú. Espero que la gente se quede con eso, porque va a ser importante en próximos capítulos.

Como están pasando olímpicamente del que para los lectores es EL MISTERIO de la saga, nos quedamos sin conocer a Edric Dayne, con lo que la gente aún no ha oído hablar de Ashara. Si luego resulta ser ella la madre de Jon, a ver qué se inventan (igual Jon tiene una madre "por la tele" y otra "por el libro"...).

No sé vosotros, pero yo he encontrado conmovedora a Arya preguntando si se puede resucitar a un decapitado. ¡Ains, pobre Ned! 

¿Se podrá resucitar a un decapitado al que le han cosido una cabeza ajena? No os riáis  hay gente en Asshai que piensa que sí...


Llamadme maniática si queréis, pero... ¡¡¿Qué le han hecho a Maisie en las cejas?!!

Aquí va una cosa que siempre me llama la atención. Lo he leído en el blog de Pili, pero ya lo había leído en otros sitios, incluso cuando la serie solo era un sueño húmedo de cuatro locos, ya había gente a la que le rechinaban los dientes con este tema.

Vamos a ver: estáis aceptando los dragones. Estáis aceptando las criaturas esas raras de Más Allá del Muro, a los muertos que vuelven a la vida después de que los maten las criaturas esas (Los Otros en el libro, los Caminantes Blancos en la serie), incluso los lectores están aceptando que los niños Stark sean medio licántropos (los espectadores no, porque en la serie no se han molestado en recalcar ese aspecto). ¿Qué problema tenéis con aceptar que Beric pueda volver de entre los muertos por el poder de Rolón? ¿Cuánta fantasía es "demasiada" fantasía? ¿En qué parte de la cubierta del libro o de la intro de la serie dice "novela histórica" o "novela super-hiper-mega realista de la hostia y costumbrista a tope"?

La trama de Jon sigue pareciéndome que avanza demasiado como a trompicones. Para empezar, el revolcón en la cueva ya no es su "primera vez", sino la cuarta o quinta (después de la "primera vez" en el campamento Salvaje hubo dos o tres más esa misma noche, la Ygritte le tenía muchas ganas).

Lo que no comparto son las críticas al cuerpo de Rose Leslie, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado se la criticaba por ser demasiado guapa para el personaje. Yo creo que ese físico es muy apropiado para Ygritte. Creo recordar que Jon piensa que sin sus ropas de piel es una chica muy delgada.

Para lo que me esperaba yo, la escena ha sido suave. Supongo que hasta una tele de cable tiene sus límites. 


Divertido el diálogo de después, aunque cuando ella le pregunta dónde aprendió a hacer eso, el Nito Nieves no aproveche la ocasión para decirle que le enseñó Ros. Igual que Ros desaprovechó en el primer capítulo la ocasión de contarle a Shae cuando estaban hablando de Sansa: "estuve a punto de tirarme a su hermano bastardo, pero él se acobardó". No me digáis que no habría tenido gracia.

Por cierto, parece que Jon va sacando un poco de "sangre de lobo". A ver si le dura...

Luego entramos en lo que podríamos llamar "Stannis y su extraña familia".


Un poco morboso lo de los fetos, sí, pero ya sabéis que yo tengo mi puntito de psicópata sanguinaria, zorra sin corazón y todo eso, así que no me ha parecido mal. Además, tiene explicación. Hace tiempo oí que la madre de un poeta, no sé si de uno de esos románticos alemanes del "Sturm und drung" (o como se escriba) o de esos decadentes franchutes que se pasaban el día dándole a la absenta, también guardaba sus abortos en frascos. Otro guiño a los fans, llamarle Edric a uno de los fetitos...

Tal vez para compensar la cagada que han hecho con el pelo de Shireen:


Se molestan en hacer esa virguería de maquillaje ¿y no son capaces de ponerle una peluca negra? Ya no hablo de teñirle el pelo como a Sophie (que en realidad es rubia) o cortárselo como a Maisie. ¡Una simple peluca, por los sagrados cuernos de Om! ¡Que os habéis cargado lo de "la semilla es fuerte"! ¿Ahora resulta que Ned murió en vano?

Pelo aparte, la niña me ha conquistado. Esa combinación de dulzura y mal rollo que transmite con su canción, esa ternura con el Sosomán de su padre y con Davos... Aunque lo de "te enseñaré a leer" era previsible desde que en el vídeo de presentación de personajes la calificaron de "ratón de biblioteca".

Eso sí, en el libro Selyse es una fanática religiosa, en efecto, pero no está tan loca como la han pintado en la serie. Ya veremos como progresa el personaje. Ahora me hace gracia recordar que cuando salió el vídeo de los nuevos personajes también hubo quien calificó a la actriz de "demasiado guapa para su personaje". A mi me parece que la caracterización la han clavado. Solo le faltan las orejas Florent.

Es divertido ver cómo Sansa se copia el peinado de la gente que admira en cada temporada. Ahora le ha tocado imitar a Margaery. Personalmente, creo que le sienta mejor el pelodrácula a lo Cersei.


Pero los planes de Sansa se ven arruinados, no porque ella se vaya de la lengua como en el libro, ya que Dontos está desaparecido en combate desde el primer capítulo de la temporada pasada, sino porque Loras parece incapaz de resistirse a un buen culo. ¿Dónde está el romanticismo que tiene la relación en el libro? Pos nada, que Loras olvida sus penas en brazos de un jovenzuelo que resulta ser espía del Meñi. "Cuando el sol se pone ninguna vela puede reemplazarlo", ya, ya...

Mientras, Tyrion tiene una conversación con Lady Olenna en la que intenta sacarle dinero para financiar la boda de Joff-coff y Margaery, y ella le recuerda cuánto le debe la Corona a los Tyrell. Posiblemente innecesaria, pero da gusto ver a estos dos frente a frente.


La trama de Robb, correcta. Vamos, que el chico va rumbo hacia el desastre a toda velocidad, como debe ser. Un poco exagerado lo de que los Karstark sean la mitad de su ejército, pero al menos han nombrado a los Frey.

Y sí, lo de Robb queriendo negociar otra vez con los Frey a pesar de haber incumplido su compromiso con ellos también está en el libro:

—¿Cómo quieres llevar a los norteños hasta el norte? —preguntó su hermano Edmure—. Los hombres del hierro controlan el mar del Ocaso. Los Greyjoy ocupan Foso Cailin, y jamás ha habido ejército capaz de tomar esa fortaleza por el sur. Incluso marchar hacia allí sería una locura. Podríamos quedar atrapados en el camino, con los hombres del hierro delante y una horda de Freys furiosos a la espalda.
—Tenemos que volver a ganarnos a los Frey —dijo Robb—. Si contamos con ellos, todavía tendremos alguna posibilidad de vencer, aunque no muchas. Sin ellos no veo esperanza. Estoy dispuesto a conceder a Lord Walder lo que quiera: disculpas, honores, tierras, oro... Tiene que haber algo que apacigüe su orgullo.

Sí, ya lo sé, el chico es tonto, ¿qué queréis? ¡Es el hijo mayor de Ned!

Y no me digáis que la escena de la ejecución no ha sido impresionante. Cómo voy a echar de menos a Richard, snif, snif. ¿Por qué a algunos hombres les sienta tan bien el pelo mojado? (por cierto, cotilleo, hoy me enterado de que el chico está casado con una "companion").


Lo único destacable en la escena de Daenerys es ese intento de Jorah de saber si Barristan Kenobi sabe que es un traidor, y el chiste de que "Gusano gris" en valyrio se dice "Toro cornudo". Con un par.

Y dejo para el final lo mejor: la escena de la bañera. Nos escatimaron a Jaqen la temporada pasada, así que ahora tenemos a Jaime para compensar. Ñamñam. Pero lo más impresionante ha sido el monólogo, tal como yo deseaba. La verdad es que incluso antes de saber por qué Jaime había matado a Aerys, ya me parecía que Ned y Robert eran un par de hipócritas. ¿Qué habían planeado hacer ellos con el Rey Loco? ¿Darle una palmadita en la espalda y comprarle un apartamento en Torrevieja?

Tipazo el de Gwen, no en vano la chica es modelo. Aunque Brienne debería tener la espalda más ancha, como una nadadora de competición, no creo que fuera fácil encontrar una actriz que diera completamente el tipo (y que además supiera actuar).


Ah, y grandes todas las escenas en las que salen los tres Lannisters de Desembarco. La cara de Cersei cuando Tywin quiere endosarle a Loras es todo un poema. Supongo que una vez fracase la boda con Sansa, el Loritas se meterá en la Guardia y así Cersei se librará de él.


Y así termina el capítulo. A ver si este fin de semana hago recopilación de críticas alternativas...

¿Quedaría muy descarado que pusiera una cuenta atrás para la Boda Roja?

El (no tan) misterioso caso del perro y el adosado

$
0
0
Debía ser por finales del año 2003 cuando Señorpadre decidió que le podía la morriña y volvimos al pueblo. Compramos un pisito en un barrio que siempre me había gustado (entonces la burbuja aún no se había hinchado tanto y el precio fue bastante razonable) y nos mudamos.

Un par de meses después, me tocó presidir la Comunidad de Propietarios. Y entonces me vi implicada en una demanda contra el Ayuntamiento a causa de unas filtraciones de agua en el garage del sótano, provocadas porque el susodicho Ayuntamiento no se había molestado en hacer un alcantarillado decente, y el constructor no se había molestado en exigirlo... Larga historia.

Señorpadre comenzó a despotricar y a decir que lo que deberíamos haber comprado era un adosado y así no tendríamos problemas con las Comunidades de Propietarios, ni con las filtraciones en el sótano ni con la madre que los parió a todos, y que podríamos tener un jardín donde tener un perrito...

Como podéis imaginar, al oír eso, levanté las orejitas y si hubiera tenido rabo, lo habría movido.

Así que comencé mi buceo por las procelosas aguas de "la internete", en busca de un "endosado".

Y he aprendido varias cosas: puede que la burbuja inmobiliaria se haya deshinchado, pero no en mi santa ciudad. Y menos aún, en los adosados.

Tenía clara una cosa: no me iba a endeudar por un capricho, y menos tal como están las cosas así que el precio del inmueble en cuestión debía ser igual o inferior a mis ahorros.

Conclusión: lo que me gusta y reúne las condiciones que yo deseo (cochera y jardincito) tiene un precio que no puedo permitirme.

Cuando puedo permitírmelo, la casa:
a) Está en el quinto pino. Entendiendo "quinto pino" como "barrio más allá de las afueras, casi en medio de los huertos".
b) Es "a reformar". Donde "a reformar" significa: "derribarla y construirla de nuevo".
c) Las dos anteriores.

Finalmente, hace como un mes, encontré algo que parecía apropiado. Llamé a la inmobiliaria donde lo anunciaban y concerté una cita para visitarlo.

Primer chasco: las palabras "cerca de la Estación" significaban: "en un callejón sin salida infecto, donde no da el sol en todo el día y un martes por la tarde todavía quedan restos del botellón del fin de semana. Y un colchón tirado en un antiguo reguero"...

Segundo chasco: Espacioso sí que era el adosado, no digo que no, pero la "terraza" era un patio de luces poco más grande que mi galería. Y había escaleras por todas partes. Con peldaños del tamaño del Everest. Totalmente inapropiado para Señorpadre.

De modo que volvimos a casa con las orejas gachas.

Y, curiosamente, el viernes pasado, Señorpadre me soltó de sopetón que oye, que paso del adosado, que si no es una vivienda con una sola planta, él no puede soportar tanta escalera.

En realidad, es lo más razonable. Solo somos dos personas y tampoco necesitamos tanto espacio. Tanto subir y bajar escaleras es demasiado agotador, y además, cualquiera que vea las noticias se dará cuenta de que los ladrones de viviendas, sobre todo los más violentos y que atacan cuando la familia está en casa, prefieren robar en villas o adosados que en Comunidades de Vecinos. Más que nada porque si yo oigo a mi vecino levantándose a mear a medianoche, es razonable pensar que mi vecino oiría a una banda de albanokosovares torturándome para que les dijera dónde está Beric Dondarrion, y llamaría a la policía aunque solo fuera para que me hicieran callar.

Pero... estaba el asunto del perro.

Así que le dije: "Entonces, ¿renunciamos al chucho?"  Y para mi sorpresa, me dijo que no. Que si me comprometo a pasar el aspirador todos los días, podríamos tener un perro.

Y ahora estoy de nuevo buceando por las procelosas aguas de la red buscando un animalito que reúna mis requisitos: tamaño mediano o pequeño, que no suelte mucho pelo y carácter tranquilo, que no quiero que Señorpadre termine por los suelos cuando lo saque a pasear.

Por su parte, Señorpadre solo pide un requisito: que sea como este:


Así que me he encontrado con la desoladora realidad de que al escribir en google "bretones en adopción" me salen un montón de resultados (para gran asombro de Señorpadre, que no es capaz de imaginarse que haya gente capaz de abandonar precisamente a un bretón, yo simplemente flipo con que haya gente capaz de abandonar, a secas). Limitándome a protectoras cerca de casa, me salen al menos cinco candidatos a ser mi futuro perro.

Seguiré informando. Esto promete ser divertido.


Breve entrada quejica.

$
0
0
Por fin, después de pasar un mes de abril más frío que el de enero, ha llegado la primavera en serio. Esta mañana a las siete estábamos a veintiún grados, así que al levantarme, he hecho mi comprobación térmica habitual (sacar el brazo por la ventana) y he decidido ponerme por fin un vestido de manga corta.

Sin medias.

Todavía no he cambiado de sitio mis zapatos de verano, así que he buceado bajo la cama, y he encontrado unas "zapatillas de caminar" presuntamente de verano. Me las he puesto y... ¡a caminar!

De eso hace unas seis horas. Y ahora solo puedo decir:

¡¡¡AAAAAY!!!

¡Quiero quitarme las zapatillas! ¡No, mejor aún! ¡Quiero arrancarme los pies!

Esta tarde, cojeando cojeando, voy a tener que ir a comprarme unas alpargatas...



Y encima, he acabado fotografiando mis pies, como una maldita hipster. Acabo de perder el poco respeto que me quedaba por mí misma.

A veces los deseos se cumplen.

$
0
0
De todos es sabido que George R.R. Martin no quiere que la gente haga fanfics de su obra. A mi me parece normal, el hombre no quiere que luego un listillo salga acusándole de "haberle copiado una idea" (no sería al primer escritor que le ocurre, a Pratchett le pasó con un miembro de la lista de correos de su club de fans). Y luego, claro está, tenemos el asunto de la dudosa calidad de los susodichos fanfics. Mirad qué perlita he encontrado en twitter:

"¡¡¿Se tu mi pololo?!!" ¿Cuántos años tiene el "lor comandante", ocho?

Que vamos a ver, yo entiendo que no te acuerdes de dónde va la hache en "Rhaegar", o cómo demonios se escriben los nombres de los tropecientos nobles de Meereen. Pero en mi inocencia, creía que alguien que ha leído algún libro anglosajón en su vida ¡debería saber que se escribe "Lord", y no "lor"! Y ya puestos, pediría que a nadie se le permita utilizar un ordenador sin demostrar antes nociones básicas de ortografía. ¡¡¿"Lovo"?!! ¡¡¿"braso"?!! ¡Esa persona debería ser fusilada por crímenes contra el idioma español! Y luego somos los no castellano-hablantes los que nos estamos cargando el idioma, manda cojones la cosa...

En fin, corramos un tupido velo y hablemos de lo que importa: el capítulo 6 de la tercera temporada de Juego de Tronos.

Comienzo discrepando del habitual comentario de "es un episodio de transición". Vamos a ver, gente. ¡Todos los episodios de esta serie son "de transición"! ¡Que es un serial, no CSI! El episodio de esta semana viene del de la semana pasada y va hacia la semana que viene. Así que dejad ya lo de la "transición", simplemente es una serie.

Voy a desarrollar más esto en el oculto (más que nada porque en esta parte no quiero soltar espoilers), pero está empezando a molestarme que los guionistas quieran dejarlo todo "tan clarito" y tan "para dummies", como si los no-lectores fueran tontos más allá de la tontería y no hubieran captado ya, por ejemplo, qué clase de bichos son ciertos personajillos.

Y para terminar el comentario pre-spoilers, desde aquí quiero hacerle un homenaje a Marina Such, del blog El Diario de Mr. MacGuffin, por estar haciendo un podcast con alguien que todavía no ha terminado el primer tomo de "Tormenta de espadas" y haber sido capaz de decirle: "Ya veremos como maneja Margaery a Joff después de la boda" sin reírse ni nada. Señora, es usted mi nueva ídola.



Ya sabéis, spoilers a saco después del salto.


El capítulo comienza con Sam y Elí de acampada con el bebé. La escena tiene tres objetivos: uno, mostrarnos que siguen vivos. Dos, recordarnos la existencia del vidriagón (el "tesoro" que Sam se encontrél en el Puño antes de la batalla, así que supongo que en un par de capítulos igual tenemos a Sam el Mortífero, aunque no sé de qué va a servir si solo el ve la chica). Y tres, que sepamos otra canción de Poniente. Misión cumplida, pasemos a otra.

Sigo diciendo lo de siempre: la serie ganaría si metieran menos tramas por capítulo y se molestaran en desarrollarlas con un poco más de tiempo.


Sobre la "trama" de Theon. Vamos a ver, entiendo lo que están haciendo los guionistas, el personaje va a ser importante en "Danza", y no quieren que la gente le pierda la pista. Pero, ¿en serio van a mostrarnos TODO el proceso por el que Theon se convierte en Hediondo? Comprendo que los no lectores estén alucinando preguntándose a qué viene toda esa historia, yo también lo estaría. Lo único destacable de la escena es la frase-guiño a los espectadores:


Al final, con la identidad de este personaje va a pasar como con la de la madre del Nito Nieves, que al final no le va a importar a nadie cuando por fin se revele.

Bran y los Reed... Vale, en el libro su trama solo va de que andan, y andan, y andan, y hablan, y hablan, y hablan... ¿Tan difícil es hacer eso y aprovechar para meter un poco de trasfondo? ¿O al menos darle un poco más de emoción que el de dos chicas peleándose por cómo se despelleja un lagomorfo? Hemos aprendido que un gran poder conlleva una gran responsabilidad desagradables efectos secundarios y Jojen ha visto a Nito. Pos vale.

La parte de Jon me ha gustado, excepto la pastelosa escena final. Para variar, la escalada del Muro ha estado emocionante. Pero ese morreo final me ha recordado tanto al final que muchos lectores dicen querer para los libros (Jon y Daenerys melena al viento, triunfantes y enamorados, encima del Muro) que me ha dado una subida de azúcar. 

¿Dónde está Max Steiner cuando le necesitan'
Y hablando de pastelosos, Sansa y Loras. Esta es una de las ocasiones en las que sospecho que los guionistas creen que los espectadores, sobre todo los no lectores, son tontos: "Mirad qué gay es Loras, es el más gay de los gays. ¿Os he dicho ya que Loras es gay? Por cierto, Loras es gay, ¿a qué aún no sabíais que Loras es gay? Pues sí, Loras es gay". No bastaba con haberlo mostrado en la primera y segunda temporada enrollándose con Renly y la semana pasada con el escudero-espía. Hay que dejar claro clarinete que Loras es... bueno, ya sabéis, y que siempre ha soñado con una boda super-bonita, en la que él era la novia.  Y supongo que Renly sería el novio, aunque con lo pendón que ha salido el Loras de la serie, igual le daba por la poliandria. Disculpad, necesito un litro de café para despejarme. Ahora vuelvo.

Y Sansa se gana el premio a la frase más tonta de la serie: "¿Podrá venir mi familia?" ¡Claro que sí, bonita! ¡Joffrey estará encantado de verles!

¿A que aún no os habíais dado cuenta de que es gay?
Y hablando de bodas, Robb y Brynden son unos cabrones. Con pintas y cuernos de un metro de largo. Vamos a ver, cariño, la cagas casándote con Talisa Ortiz la Enfermera Sin Fronteras en lugar de con una Frey ¡encima de que la asquerosa comadreja Lord Walder te iba a dejar elegir cuál de todas te gustaba más!,  pero te atreves a criticar a tu tío porque no le haga ninguna gracia casarse con una de ellas y recriminarle que prefiera una esposa bonita. Al menos tiene el detalle de disculparse por obligar al pobre Brutus a pagar por errores ajenos, cosa que no hace el borde de Brynden.


Como no comparto la fascinación de muchos lectores con el Pescao, no me duele demasiado que hayan simplificado su carácter a "tío cascarrabias random", pero de todas formas el hombre tiene dos hostias, no me digáis que no...

Al menos, la cosa va preparando cierta boda (por favor, dioses de todas las mitologías, que no la caguen con eso. Si es preciso, me patearé todas las encrucijadas para besar demonios a medianoche. Incluso demonias, mirad lo que os digo)...

Jaime y Brienne, pues no ha estado mal, pero me remito a lo que digo en el segundo párrafo. Si no hubieran salido este capítulo y en el próximo hubieran incluido esta escena, la partida de Jaime y el regreso para salvar a la chica, la narrativa habría mejorado bastante y creo que sería más fluida.


De todas formas, el Noseslayer siempre es un placer para la vista.

Beric y su alegre pandilla. Pues mirad, esta parte me ha gustado. Cuando Thoros ha explicado cómo llegó a Poniente para convertir a Robert y acabó perdiendo la fe, cómo resucitó a Beric, Beric diciéndole a la Meli lo que hay al otro lado...


Aquí no solo han mezclado los personajes de Gendry y Edric Tormenta, sino que además han mezclado a la Meli con la enana de Altocorazón que le dice a Arya que huele a muerte (con el tiempo que la niña debe estar sin bañarse, es normal, no veo por qué han de tomárselo por lo trágico). Sí, la Hermandad son unos cabritos por "vender" a Gendry, pero tened en cuenta que en la serie no nos los han mostrado como los adalides de la justicia social y defensores del proletariado que son en el libro, aquí solo son unos bandoleros fanáticos religiosos. Y no sé si conocéis el refrán de que la religión es eso que puede conseguir que buenas personas hagan cosas malas...


Tywin y Olenna: dos monstruos frente a frente. "Mi nieto es un tragasables pero al menos no se folla a sus hermanos, bueno, porque en el canon de la serie no los tiene, pero si los tuviera ¡no lo haría!"

No es que haya aportado mucho, pero no me ha molestado. Eso sí, menudos conspiradores los de esta serie, diciéndose las cosas tan cara a cara.

Y ese es un problema de los libros que ha heredado la serie. La dicotomía entre "historia de conspiraciones y politiqueo" y "novela de aventuras fantásticas". Lo primero ha enganchado a gente que habitualmente no lee fantasía, y la falta de lo segundo nos está tocando mucho las narices a los aficionados. Y al revés, cada vez que asoma las narices un Otro, los dragoncitos o alguien que resucita, los no-aficionados arrugan la nariz y chillan: "¡¿Qué cojones es esto?!"

Para terminar, la escena que muchos han estado esperando. Como ya he dicho, a veces los deseos se cumplen. Pues resulta que...

Españoles, Ros... ha muerto.

Al parecer, el Meñi se dio cuenta de que estaba trabajando para Varys y se la ha dejado a Joff-coff para que practique un poco el tiro al blanco y así pueda impresionar a Margy-Di la próxima vez que salgan de caza.

La escenita tiene dos objetivos: librarse de un personaje cuya única función era ahorrar el sueldo de las  diversas prostitutas anónimas que salen en el libro y que era bastante odiado por los fans lectores, y dos, por si no nos habíamos dado cuenta aún, mostrarnos que Joff es un hijo de puta. Porque Joff es un hijo de puta, ¿sabéis? Ni os podéis imaginar lo hijo de puta que es Joff. A todo esto, ¿os he dicho ya que Joff es un hijo de puta? Por cierto, Joff es un hijo de puta.

Creo que nunca había escrito "hijo de puta" tantas veces seguidas. Si fuera de las que se confiesan, eso me costaría una doble ración de avemarías. Y un credo, para rematar.

Y mientras oímos a Meñique contando sus maquinaciones a Varys en plan malo de James Bond, vemos a Ros muerta y a Sansita llorando porque a la boda que le han preparado seguro que sí que no van a invitar a su familia.


O igual está ofendida porque Tito Edmure no la ha invitado a su boda...


Lo mismo digo.

¡Tengo un listófono!

$
0
0
El sábado por la mañana, la anticualla de Señorpadre, no él, sino su teléfono, dejó de existir. El maldito trasto, de unos diez años de edad, se apagó y se negó a encenderse de nuevo. Así que no tuve más remedio que ir a comprarle uno que funcionara.

En realidad, el trasto de Señorpadre (sigo refiriéndome al teléfono, no me seáis malpensados, lectores) es el único teléfono que se ha comprado para él. Desde entonces, cada vez que yo he tenido que cambiarme el teléfono, él ha heredado mi teléfono viejo, hasta que al último, un Sony, se le jorobó el conector del cargador. Cuando fui a la tienda a buscar un teléfono sencillito que le gustara, Señorpadre se emperró que quería uno como el mío, un Samsung corby de pantalla táctil.

Los de la tienda dijeron que los Corby solo se daban con contrato, y yo dije que no me daba la gana hacerle un contrato a Señorpadre, que los meses que más derrocha en llamadas se gasta un euro, y que con ese gasto no me compensa cambiarle de tarjeta a contrato (nota: Señorpadre gasta tan poco en llamadas porque me manda a mi que las haga, y tampoco recibe muchas, porque le da mi número de teléfono a todo el mundo, incluso la Guardia Civil de Tráfico tiene mi número, manda huitos...)

Bueno, pues al final Señorpadre ha conseguido un Corby (el mío) y yo tengo un listófono. Al presentarme en la tienda con aquella antigüedad (el teléfono), explicarles el problema y pedirles otro Corby, me dijeron que por qué no me gastaba mis puntos en un listófono, y le compraba a Señorpadre una preciosidad pequeñita, que casi no pesaba, y que solo servía para llamar por teléfono.

El trastito costaba diez euros, así que dije que vale. Me gasté mis puntos en el listófono, compré el telefonillo y les dejé el fósil para que lo reciclaran, no sea que Señorpadre cayera en la tentación de volver a utilizarlo.

Pero cuando Señorpadre vio el telefonito dijo que Nein, que esa pantalla es muy pequeñita, que no verá los números y que por qué no me lo quedaba yo y le daba "el mío".

Así que metí su tarjeta en el Corby y se lo di.

El pequeño problema es que la pantalla táctil del Corby es bastante insensible, y Señorpadre, como toda la gente de su edad, tiene la piel de las manos muy seca, de modo que el arrastre de iconos, aplicaciones, desbloqueo del aparato y demás cosas táctiles son para él misión casi imposible.

Por mi parte, yo me he enganchado a los Angry Birds y disfruto como una enana con una aplicación de twitter que no se cuelga e incluso con un tumblr en la pantalla de mi Nokia Zorra Lumia.

Seguiremos informando.


Aún no he podido ver el 3x07 de Juego de Tronos. A ver si puedo reseñarlo mañana o pasado mañana. Sed pacientes, niños...

A veces llegan correos...

$
0
0
Una entrada cortita para que no os quejéis de que os descuido mientras preparo la reseña de esta semana.

Mirad lo que ha aparecido en mi correo esta mañana:

A fin de cuentas el trabajo es todavia el mejor medio de pasar nuestra vida. (Gustave Flaubert)

Saludos!


Estamos felices de contarle que la firma e asesoramiento esta en busqueda de personas cualificadas para el puesto de "Gerente Regional" en el territorio de Europa!Nuestra firma le da cursos de formacion para cualificacion mas alta y un crecimiento profesional. Todo esto usted puede obtener si lo desea! Ahora vamos en busca de personas con las cuales nuestra empresa sera mas exitosa!
Requisitos para el trabajo:
-Deseo de trabajar
-Educacion Media
-Edad desde 20 anos
-Derecho para trabajar oficialmente en Espana
Si esta oferta le interesa, escriba a mi correo electronico. Por favor ubique la region donde se ubica en el territorio de Espana!
Tenga un buen dia!
Gerente de recursos Humanos
Unas pequeñas cuestiones:

Primero: una cita de Flaubert (o que el enviante del correo le atribuye, no conozco tanto la obra de Flaubert como para saber si es cierta o no). Pos muy bien, queda muy culto.

Segundo: ¿Buscan un "gerente regional" para "el territorio de Europa" y no ponen como requisito que hable al menos inglés o francés?

Tercero: Han disimulado bastante bien el estilo google translator, pero cosas como "está en búsqueda" o que no conozcan la existencia de la eñe o de la tilde, les quita puntos.

Cuarto: ¿El gerente de Recursos humanos no tiene nombre? ¡Si hasta los dueños de messenger lo tenían!

Lo malo es que seguro que hay gente que cae en este timo, que con la crisis hay muchos desesperados.



Dos por el precio de uno.

$
0
0
Ya creíais que me había retirado a un monasterio en el Himalaya sin conexión a internet ni nada, ¿verdad?

Bueno, tocan noticias.


Tras unos días de infatigable búsqueda por la red, encontré un par de perros que le podrían gustar a Señorpadre. Esta mañana he enviado un mensaje para ver si puedo adoptar a esta preciosidad. Ya os diré si tengo suerte.

Mientras tanto, sigo viviendo en Macondo. El expresidente del Club de Fútbol Castellón se ha visto implicado en un escándalo que incluye brujería, infidelidad, allanamiento de morada y un par de bragas. Con semejantes elementos al mando, no me extraña que el pobre club acabara en la ruina...

Vale, vale, ya voy al grano (como dijo el inventor del peróxido de benzoilo). Los dos últimos capítulos de Juego de Tronos, y al final un breve comentario sobre el final de temporada de "Sobrenatural", y su relación con Juego de Tronos...

Por cierto...


Spoilers a saco después del corte.


Bueno, para variar me han gustado los dos capítulos. Ya dije al principio que soy una chica facilona. Sí, debo confesar que me habría gustado ver más oso en el capítulo siete, pero me imagino que las leyes de protección de animales tuvieron algo que ver, y los de la HBO ya estarán bastante mosqueados con los caballos muertos de "Luck" como para que ahora aparezca alguien acusándoles de maltratar a Mitrofán un oso.

No les quedó mal del todo poner a Margaery consolando a Sansa (en el libro es el hermano mayor de Margaery, Garlan, quien consuela a la niña el día de su boda diciéndole que Tyrion no es mal tipo), y a mi parte más cruel le gustó que Sansa reconociera lo que muchos de sus fans llevan años negando:


Ahora es cuando el club de "Té con Sansa" aparece por aquí con las horcas y las antorchas. Repito lo que he dicho miles de veces: Sansa es un gran personaje. Creo que es la adolescente mejor escrita que he visto nunca, hay veces que le darías de collejas hasta que se le cayera la cabeza, y hay veces que la abrazarías y le darías palmaditas en la espalda. Sansa mola porque no mola. Pero no es el dechado de virtudes que sus fans le atribuyen, y eso es lo que hace grande al personaje.

(Me reservo desarrollar más esto para el final de temporada, cuando hable de las variaciones que ha provocado la serie en la percepción de los personajes).

Algunas personas han protestado porque Sansa se arrodilla demasiado rápido en la escena de la boda. Hay que tener en cuenta que en la serie la han dejado prepararse psicológicamente para el "golpe", la chica ya tiene asumido que va a casarse, no es como en el libro, que le ponen un vestido y la llevan a casarse sin decirle nada. En mi opinión, si en tres capítulos no se ha rebelado, habría quedado un poco raro que lo hiciera ahora.

Y sigo pensando que el PeloDrácula le sienta mejor que la lamida de vaca a lo Margaery.


Y, para terminar con la Crónica de Sansa, me ha gustado cómo han tratado la noche de bodas. Tenía curiosidad por saber cómo iban a evitar sacar una menor desnuda en pantalla sin cargarse la escena, y lo han hecho bien.

Mención especial a Cersei y Margy-Di, que ya están comenzando su guerra particular. Estas dos lobas frente a frente van a darle mucha vidilla a la quinta temporada.


El Nito e Ygritte estuvieron un poco de alivio cómico. Boquita de Piñón está más simpático esta temporada, aún acabará cayéndome bien y todo (lo curioso es que cuando no está haciendo de Jon, el chico parece majo). Lo que no tengo yo muy claro es que los no lectores entiendan qué cojones van a hacer esos cuatro gatos mal contados detrás del Muro. Y lo de que a Orell le mole la pelirroja, pues ni fu ni fa. Pos vale, pos me alegro.


Daenerys y el mercenario cani. El tipo no me resulta especialmente atractivo, pero le da cien vueltas a la descripción del libro, con su barbita azul y sus dientes de oro. Como mucha gente, mientras leía "Danza" pensaba: ¿Cómo le puede gustar eso? El Daario de la serie no me gusta, pero entiendo que pueda gustarle a alguien (cosa que no me pasa con el del libro).

Y los dragoncitos son cada vez más adorables.


Robb el Tremendo y Talisa Ortiz. He de reconocer que sigue sin gustarme ella, pero al introducir este personaje "postizo", los guionistas han conseguido que los lectores estemos especulando sobre aspectos de la serie y tengamos un misterio que resolver. Veamos...

La zorraintrusa Enfermera Sin Fronteras afirma estar embarazada. En el libro, la madre de Jeyne Westerling afirma haberse ocupado de que su niña no lo esté. ¿Nos ha colado la serie un spoiler? ¿Jeyne se quedó embarazada a pesar de las raciones de té de luna que la hizo tomar su madre, y la chica de caderas "narrow" que conoció Jaime en Aguasdulces es una impostora? ¿O simplemente morirá en la Boda Roja con su maridito? ¿O la tomarán prisionera y la obligarán a suplantar a Arya? ¿O se descubrirá como una Mata Hari de tercera y será asesinada por Catelyn en pleno ataque de locura?


Sea espía o no, no me cuesta nada imaginarme a Catelyn atacándola cuchillo en mano al grito de: "¡¡ZORRAAAAA!! ¡¡TODO ESTO ES CULPA TUYA!!"

Gendry y la Meli: Comprendo que no hayan querido introducir un bastardito de Robert más en el embrollo, aunque eso ha significado convertir Poniente en la Tierra Media de Peter Jackson, donde Mordor parecía apenas un patio de colegio. A mi no me ha disgustado la sustitución, se han ahorrado explicar de dónde salió Edric Tormenta, le han quitado "maldad" a Stannis cuando quiera sacrificar a Gendry, que al ser más mayor dará menos pena, y además hemos tenido un "random shirtless", ¿qué más quieres Baldomero, si eres guapo y con dinero?

 
Arya y el chucho. Cortito pero intenso. Qué penita la cara de alegría que pone cuando se entera de que él pretende llevarla con su familia. Yo supongo que la trama de Arya terminará en el noveno capítulo y que tendrán que inventarse algo para rellenar un poco la cuarta temporada. ¿Viajecito a Braavos, tal vez?
 
 

¡Por fin tenemos Sam el Mortífero! Aunque si no había nadie de la Guardia delante para verlo, no sé cómo le van a poner el mote. A propósito, ¿alguien sabe dónde cojones está Fantasma?

Lo malo es que los Otros/Caminantes/Comoquieranllamarlos siguen recordándome a los Nac Mac Feegle, y así no hay quien se los tome en serio.


Para terminar, La Frase. Estuve todo el capítulo siete temiendo que no la dijeran. Pero sí, la dijeron:


Sí, cariño, descuida, se lo dirá... (mwahahahaha)

Por cierto, ¿alguien sabe si son ciertos los rumores de que Richard Madden va a intepretar al príncipe en una nueva versión de "Cenicienta"? ¡Aún me obligarán a ver la película, los muy cabrones!




Y cambiando de tema, hace tiempo, al final de la tercera temporada de "Sobrenatural", una compañera de foro se lamentaba: "¿Es que el pobre Dean no puede ser feliz?". Yo contesté algo así como que Dean es adoptado, y su verdadero apellido es Stark.

Me equivoqué. Si hay un Stark en la serie es el angelito Colombo. ¡No se puede cagarla tanto tantas veces seguidas si no eres un Stark de Invernalia, por los cuernos de Om! ¡Comparada con este chico, Sansa es superdotada!

Una vez dicha esta maldad, deseo de todo corazón verle la próxima temporada organizando orgías y dándose a las drogas, como en aquel futuro alternativo de la quinta temporada. Ya que parece que no va a devolverle el cuerpo al pobre Jimmy, divirtámonos un rato.



Nos vemos en el capítulo nueve, gentecilla...

Y llegó el noveno capítulo

$
0
0
Todo el mundo estaba esperando cierto acontecimiento de este capítulo, porque ya se sabe que en los novenos capítulos de Juego de Tronos pasan cosas grandes. Todo el mundo, repito, estaba tan pendiente de ESA escena que les pasó desapercibido el acontecimiento más importante de la historia de la serie:

¡¡¡¡¡RICKON HABLA!!!!!

Repito:

¡¡¡¡¡RICKON HABLA!!!!!

¿Cómo podéis seguir tan tranquilos? ¿No sentís la conmoción en la Fuerza? 

Ahora que sabemos que Rickon sabe hablar, debería resolvernos alguien el Gran Misterio de esta temporada:

¿DÓNDE COJONES ESTÁ TOMMEN? ¿DE VACACIONES CON KEVAN Y LANCEL?



Jeje, es broma. Spoilers a partir del corte.


El lunes iba a ser un día normal, un día de primavera como cualquier otro. Me levanté, me duché y cuando me senté a desayunar tenía dos avisos en el correo electrónico del listófono.

Eran dos menciones de twitter de un foroamigo que conocí hace tiempo en un Gritos de Dreamers.

"¡Condesa, han matado a media familia Stark!"  "¡Estoy flipando, como dicen en España!"

Porque el chico vive en América, y supongo que me envió las menciones al terminar de ver el capítulo, mientras yo dormía plácidamente teniendo sueños guarros con angelitos en gabardina.

El capítulo ha estado, en dos palabras, im-prezionante. Pero mucho mejor que el capítulo en si, ha estado leer los comentarios de la gente, el famoso vídeo de las reacciones de los espectadores que no se lo esperaba mientras sus amigos lectores sonreían socarronamente, incluso el vídeo de Martin viendo las reacciones y comentando así como de pasada que los lectores quizás somos un poco cabritos...

 
Si este comentario no es un trolleo, al pobre muchacho debe haberle dado un infarto.

Bueno, a lo que íbamos. Este capítulo ha tenido de "tó". Ha salido Sam para que sepamos que sigue vivo, y además la salvajita que le acompaña ha mostrado admiración por él, lo cual ha estado simpático. Bran ha mostrado sus poderes warg de una vez, en una escena que no sé por qué la gente critica tanto, cuando es casi igual que la del libro (esto lo reservo para la megaentrada final, pero tengo la impresión de que la serie está amplificando y haciendo más visibles los defectos de los libros... que también los tienen, no vayáis a creer que no, que aquí servidora es el único ser perfecto sobre la tierra). Eso sí, lo de los ojos en blanco me da muy mal rollo porque me recuerdan a Lilith, la mala de la tercera temporada de Supernatural. En cuanto a mal rollo, la nena le daba sopas con honda al mismísimo Lucy, y eso que el Pellegrino también se las traía...



Pero vayamos al grano.

Cambio en la trama de Jon: Ygritte no le dispara, sino que intenta salvarle. No me ha parecido mal, dentro de lo confuso de la trama de Jon desde la segunda temporada, habría quedado raro que la chica que estaba haciéndole carantoñas en el capítulo anterior (o el anterior al anterior), ahora le pegase un flechazo. El que Jon no huya herido le quita dramatismo a la escena, pero me ha parecido una buena pelea, algo de lo que esta serie anda algo escasa, por desgracia.

¡Además, hemos visto a los huargos! Para una vez que salen los animalitos...



Por cierto, ¿cuántos Salvajes iban en la banda que trepó por el Muro? Porque este capítulo hemos visto más que en todos los anteriores juntos.

Finalmente, Bran decide que él atravesará el Muro con los Reed y que Rickon se vaya con Osha al Último Hogar, el castillo de los Umber.

Un momento...

¿Con los Umber?

Supongo que será para darle trama a Osha y Rickon la próxima temporada. Algo así como: Osha va a ver a los Umber, por el camino se entera de lo de la Boda Roja y decide dar la vuelta e irse a Skaggos. Que si no lo hacen así, van a cargarse la trama de Davos en Danza, por los cuernos de Om...

Trama Daenerys: Pique entre sus dos admiradores. Aquí va notándose el error de reparto al elegir a Iain Glenn como Jorah. El hombre actúa muy bien, y es muy atractivo, y ahí está el problema. Yo comprendo que en el libro Dany no quiera liarse con "su oso", a cualquiera con ojos se le hace difícil entender que no quiera ni darse un revolconcito con Iain Glenn. Ya estoy oyendo los aullidos de los shippers cuando la chica se beneficie al Mercenario Cani. Las culpas de esto a Martin, niños, no a los guionistas...

 
Eso sí, coincido con las críticas a la escena de la batalla. Les ha quedado muy "Bruce Lee" en el mal sentido. Esos soldados esperando turno para atacar... Observad en el gif como Jorah le da un espadazo en el culete a ese extra random. Bueno, más que en el culete se lo da en la rabadilla, y el saltito del otro. En fin, seguid apreciando el gif mientras yo cambio de tema.

Os parecerá raro, pero aunque hay personajes que me caen más simpáticos que otros, no "voy" con nadie en estos libros-serie. Mejor dicho, voy con la historia. Si el final queda bien escrito y coherente, me da igual quién acabe ganando la guerra. Y si me obligan a elegir bando a punta de pistola, pues voy con la Guardia de la Noche, esos pobres pringadetes que se están congelando el culo por salvar el de los habitantes de un reino a los que ellos les importan un carajo. Con eso quiero decir que no soy una "starkista" o "lannisterista" a muerte, y cuando leí la Boda Roja en el libro, mi primera reacción fue: "¡Hostia, qué sorpresón!" Y la segunda: "A ver qué pasa ahora, ¡voy a seguir leyendo!" No se me ocurrió tirar el libro contra la pared, maldecir a Martin o jurar que no volvería a leer nada de ese tipo, al contrario, supe apreciar el ambiente de mal rollo que se da en todo el capítulo. Será por mi condición de zorra sin corazón. O porque hace siglos que dejé de ser una quinceañera.

Por eso he apreciado el Momento Boda Roja, no como una hincha de un equipo de fútbol sino como una persona que estaba viendo una obra de ficción.  Y me ha gustado mucho cómo lo han preparado. Ese principio con Robb pidiéndole consejo a Catelyn sobre cómo atacar Roca Casterly, esa insolencia rayante en el insulto del Frey al conocer a Talisa Ortiz, la Enfermera Sin Fronteras...

Cuando dijo lo de "sé ver lo que hay debajo de un vestido", yo ya me malpensé que había notado la "barriguita", aunque la chica no esté de mucho. Pero suspendamos un poquito la incredulidad, que con la cantidad de hijos que ha tenido el vejestorio, igual se ha convertido en un experto tocólogo aficionado.

Dentro de la tragedia y el malrollismo generalizado, Edmure ha sido un buen alivio cómico. Su inquietud en aumento al ver a los cardos borriqueros que Frey les iba presentando, su cara de alivio al ver a su novia, su encamamiento...


Si hay algo que me haya hecho más gracia que las reacciones de los no-lectores ha sido ver las reacciones de los lectores ante el asesinato de la Enfermera Sin Fronteras. Después de las películas que se habían montado a costa de un posible despiste de Martin (que no se aprecia en la traducción porque la traductora española lo cambió) sobre el tamaño de las caderas de Jeyne Westerling en "Festín de Cuervos", películas que se podían resumir en "A Jaime le dieron el cambiazo y la verdadera Jeyne está escondida con un barrigón del tamaño de Gibraltar", el ver morir a Talisa Ortiz se ha considerado un spoiler del copón.

Vamos a ver, niños.


¡Que Martin nos dijo bien clarito por boca de la madre de Jeyne que ésta NO ESTÁ EMBARAZADA! ¡Si la hinchó a anticonceptivos (el té de la luna, la versión ponienti de la píldora abortiva, y mucho más eficaz que ésta) para evitarlo! Además, ¿qué ganarían ahora los Westerling con engañar a los Lannister?

Ahora, si lo que queréis es que Martin escriba veinte libros más llenos de trasfondo mientras espera a que el presunto hijo de Robb crezca y se convierta en Íñigo Montoya, sois muy libres. Yo prefiero que cumpla su palabra y termine en siete, que ya me costó bastante digerir a Aegoncito.



Arya, el Chucho y Vientogris. Ningún reparo. En el libro, Robb se resiste, trata de pelear e incluso vuelca una mesa para protegerse. En consonancia, su huargo mata a varios de los hombres que intentan matarle. Pero claro, en los libros Robb no acaba de ver cómo le matan a la mujer y al hijo delante de sus narices. Es normal que aquí se quede más conmocionado. Y que igualmente, su huargo se limite a quejarse.

Aunque tendría más sentido si se hubieran molestado en explicarnos en las dos temporadas anteriores la especial relación que tienen los Stark y sus mascotas. A ver cómo cuela ahora la "leyenda del Joven Lobo" que se va creando en Danza de Dragones.

Y no me digáis que no tiene gracia el cabreo de la gente porque hayan "matado" a un animal creado por ordenador... Aunque haya sido muy triste su última mirada a Arya.


 
Lo mejor de la Boda ha sido sin duda la interpretación de Michelle Fairley. ¡Qué pedazo de actriz, por favor! Me hubiera encantado verla volverse loca, arañándose la cara y demás. Pero supongo que habrán considerado que sería pasarse. Pero esa mirada cuando comienza a sonar la música, ese intercambio con Bolton, esa muerte...


Si quieren algún Emy este año, solo tienen que mandar esta escena. Aunque creo que "canta" un poco el efecto especial, todo hay que decirlo.

Bueno, niños, la semana que viene más.

Una semana más y los lunes volverán a ser una mierda. ¡Aunque el día 24 vuelve "Copper"!

A veces me parece que tengo suerte... o algo.

$
0
0
No sé si recordaréis que hace año y medio estuve bastante ocupadilla.

Pues resulta que hoy tenía que acompañar a Señorpadre al endoncrino para que mirase cómo estaba y demás. Como la cita era a las once y media, me tomé el día libre en el trabajo (este año que solo tengo cuatro, ya me he gastado tres, mientras que otros años que tenía el doble me los tuve que gastar todos al final del año, en fin, Murphy es así). Y ayer, al ir a preparar los papeles que debía llevar al médico, resulta que descubro que nos habíamos olvidado de que hace un mes Señorpadre debería haberse hecho unos análisis para ver cómo tenía las catecolaminas y demás aminas que tuviera circulando por el cuerpo.

Horror. Terror. Pavor. Acongojadita me hallaba.

En fin, iría a la consulta, pondría cara de pena, "es que soy muy viejita y ya se me olvidan las cosas", y a ver qué pasaba.

Vamos al hospital esta mañana. Encontramos aparcamiento a la primera (¡milagro!) paso el código de barras de la carta de citación por el aparato de dar número. ¡Funciona! (otro milagro). Entramos y nos sentamos "cómodamente" (ejem) en la sala de espera, mirando a la tele donde salen los numeritos para entrar a consulta.

No habíamos calentado aún el asiento cuando nos han llamado. Y eso que era media hora antes de la cita. Entramos, nos sentamos, el médico mira el ordenador...

-Bueno, no te hiciste la analítica que te mandamos - Glups - Pero no importa, porque aquí tengo las que te ha estado haciendo tu médico de cabecera y tienes los niveles de todo bien. ¡Te damos el alta! Adiós, ha sido un placer.

Y para esto tanto susto que yo llevaba. Bueno, al menos ya nos hemos librado de otra.

Pero... aún me sobraba media mañana. Así que Señorpadre y yo hemos ido al banco, porque después de una de las tropecientas fusiones y absorciones que se están haciendo ahora, ya no me valía la tarjeta para la banca electrónica. Como tienen que acostumbrarse a un programa nuevo, la chica se ha hecho un poco de lío, pero al fin he salido de allí con mi flamante nueva tarjeta de claves que debo defender con mi vida. Como mínimo.

Y luego, como aún no era hora de volver a casa, hemos pasado a ver a mi tía, y a que Señorpadre tonteara un poco con esta preciosidad:






Y aquí ha venido la segunda sorpresa del día, porque Señorpadre le ha preguntado a mi tía si estos bichitos sueltan mucho pelo, porque oye, le apetece tener uno...

¡Y yo llevo dos semanas buscando bretones en las páginas web de las protectoras! ¿No es para darle una colleja? En fin, que posiblemente el dueño de la madre de esta perrita tenga alguno disponible, o conozca a alguien que conozca a alguien... Ya os contaré si finalmente acabo metiendo en casa a una bestia sanguinaria y asesina un ratonero valenciano.

Hmmmm... ¿Creéis que podría convencer a Señorpadre para que tuviéramos una de estas babosas fosforito?

Lo sé, lo sé, llego tarde...

$
0
0
Hace una semana que debería haber escrito esta entrada, lo sé, lo sé, pero resulta que estoy de vacaciones. Y eso significa montones de ropa que planchar, azulejos que limpiar y burócratas de todo pelaje con los que pelearme.

Y la declaración de Hacienda. Mejor no hablemos de eso...

Bueno, aquí tenéis música para ambientar. Dadle al play y cuidado con los espoilers que van después del corte, que voy a rajar de serie, libros y de todo lo que se tercie:

 


Pues lo voy a decir para empezar. Me ha gustado la temporada. Los guionistas han superado la manía que tenían el año pasado de meter todas las tramas por narices en todos los capítulos, aunque es verdad que ha habido capítulos en los que sí se les ha ido la mano en el asunto. Pero en general han sabido controlarse.

El último capítulo me pareció muy bueno y no entiendo las críticas. Sé que los fanboys de la Casa Stark esperaban la aparición de cierto personaje en plan "mwahahahaha, malditos Lannister ahora veréis lo que os espera". Lo siento, chicos, pero esa aparición tendrá que esperar. Personalmente, yo la pondría al final del primer o segundo capítulo (si quieren adelantar trama de "Festín de cuervos" tendrán que enviar de viaje a Brienne a principios de temporada, además, no me la imagino a la pobre en ese nido de víboras que es Desembarco del Rey ahora mismo, con la viudita del conde Laurel Margy-Di paseándose por allí tranquilamente).

El principio del capítulo puede que sea cruel, pero tiene un paralelismo bastante evidente con el del último capítulo de la primera temporada. Si allí lo primero que veíamos era la cabeza de Ned en la mano del verdugo, aquí lo primero que vemos es la no-cabeza de Robb. Y ese momento en el que Arya deja de ser definitivamente una niña y comienza el camino que la llevará al Gremio de Asesinos. Qué mirada la de esta niña.

En el libro, es cierto, Arya no lo ve directamente, pero sueña con el cadáver de su madre en el río. Además, la imagen deja bien clara a la gente que se dedica a teorizar sobre resurrecciones que lo dejen ya, que Robb está muerto, dejadle descansar en paz y no lo mandéis por ahí resucitado con cabeza de lobo y todo, hombre. Que luego resulta que es Martin el que se pasa "resucitando", cuando a la mayoría de personajes los han "resucitado" los lectores.

Sobre el encuentro posterior con los soldados a los que el Perro no tiene más remedio que matar porque Arya se pone en plan destroyer, esa parte puede que haya quedado algo confusa. En el libro se deja claro que los soldados de Bolton van por los bosques buscando supervivientes para no dejar starkista vivo (de hecho, se narra como se encuentran con un moribundo al que el Perro termina rematando). Aquí, Arya se encuentra con los soldados sin que se explique muy bien cómo han llegado hasta allí, pero me gustó tanto el momento Valar morghulis que se lo perdono.


Luego, Jon, siempre Jon. Menos mal que aunque haya muerto Ros, me quedan excusas para juegos de beber. Chupito cada vez que Kit no sea capaz de cerrar la boca. No me extraña tanto que Ygritte le haya encontrado, después de todo la chica es cazadora, debe estar acostumbrada a seguir rastros (no me la imagino cazando con un perro de muestra), pero esta escena habría quedado mejor el capítulo pasado, y que la gente se quedara con el cliffhanger de si se lo habían cargado o no.


Y este es el momento en el que me pregunto: "¿Para qué narices contratasteis a Ciaran Hinds?" Para cinco minutos en total que ha salido el hombre, un completo desconocido también habría cumplido con el papel. ¡Si ni siquiera le habéis sacado tocando el laúd!

Lo cierto es que toda esta trama habría mejorado muchísimo si hubieran alargado un poco la estancia de Jon en el campamento y se hubieran molestado en mostrarnos algo más de la cultura del Pueblo Libre. Y un poco más de wargueo. Y a propósito de wargueo... ¿alguien sabe dónde cojones está Fantasma?

Más sobre wargs. Vamos a ver que nos embalamos. A mi no me pareció tan rara la escena con Sam. Si os fijáis bien, Elí le llama desde dentro del pozo, así que es relativamente normal que los de arriba se queden con el nombre. Y el que Sam reconozca a Bran está en el libro:
Sam se lo había quedado mirando fijamente.
—Tú eres el hermano de Jon Nieve, el que se cayó...
—No —dijo Jojen—. El chico que tú dices está muerto.
—No se lo digas a nadie —suplicó Bran—. Por favor.
Por un momento Sam pareció confuso, pero acabó por asentir.
—Sé... Sé guardar un secreto. Elí también. —La miró y la chica asintió—. Jon... Jon también era mi hermano. Era el mejor amigo que he tenido jamás, pero salió de expedición con Qhorin Mediamano para explorar los Colmillos Helados y no regresaron. Los estábamos esperando en el Puño cuando... cuando...
Además, es de cajón. ¿Cuántos niños parapléjicos con un lobo más grande que ellos debe de haber paseándose por el Norte?


El caso es que con esta imagen termina la trama de Bran en Tormenta de Espadas. ¿Veremos ya su trama de Danza en la próxima temporada? Para los despistados, os recuerdo que Festín de Cuervos y Danza de dragones ocurren al mismo tiempo, solo que a Martin le estaba saliendo tal mamotreto que terminó partiéndolo en dos partes, una dedicada a los personajes del Sur Poniente y otra dedicada a los del Norte y al otro continente.

Y hablando de Danza de dragones...

Ay.

Theon.


Vale, vale, Hediondo, como quieras...

El caso es que, a ver cómo lo explico. Esta serie no es de capítulos autoconclusivos. Ni siquiera es de temporadas autoconclusivas. Eso que ahora os parece una pesadez innecesaria tiene su importancia para próximas temporadas. Theon reaparece en Danza convertido ya en Hediondo, un despojo humano que no para de recordar cómo ha llegado a serlo. Lo malo es que en la serie, fieles a su estilo de dejar las cosas claras, han explicado de forma bien obvia y evidente lo que en el libro son simples insinuaciones. Como en el caso de Robb y señora, me gustaba más la idea que su ejecución. Pero la trama tiene sentido. Y más cuando aprovechan para que Bolton padre le cuente al viejo Frey lo que pasó de verdad en Invernalia. Ese "Ramsay tiene su propia forma de hacer las cosas..."

 
Y ya de paso, le vemos el pelo a la familia Greyjoy. El padre sigue siendo un cabronazo y Asha/Yara decide ir a rescatar a Theon. Por cierto, qué mala pinta tenía uno de los marineros. Al hombre solo le faltaba un cartel al cuello con letras luminosas diciendo: "Asesino a sueldo".

Me ha gustado lo de Rocadragón, excepto por un detalle...

¿En un bote, Davos?

¿En serio?

¿Pretendes que un chico que no sabe ni remar llegue en un bote a Desembarco del Rey?

¿No habría sido más fácil decirle: "en la próxima bahía te espera un barco, dile que vas de mi parte", o algo así?

Yo, en el lugar de Gendry me bajo del bote.

Posibilidades ahora: o a Gendry le encuentran unos piratas y se lo llevan como esclavo al otro continente o de alguna forma termina reencontrándose con la Hermandad, o directamente con Brienne. La verdad, ando perdida con esta trama, y me gusta. Saber lo que va a pasar le quita bastante emoción a seguir una serie.

Aunque la escena en la que Davos se da cuenta de lo que está leyendo era más emocionante en el libro. De todas formas, aunque en el libro no salga explícitamente que Melisandre aprueba la ayuda a la Guardia, el hecho de que esté en el Muro significa algo, ¿no?

 

Por cierto, ¿le dirá a Jon que Arya está viva?


Daenerys...

Queridos compañeros de visión de la serie... La escena está en el libro. Más exagerada incluso que en la serie.
—Hablan en ghiscari, la antigua lengua pura. Lo que dicen significa «madre».
Dany sintió mariposas en el pecho. «Jamás daré a luz un hijo vivo», recordó. Le temblaba la mano cuando la alzó. Puede que sonriera. Debió de sonreír, porque el hombre sonrió a su vez.
—Mhysa! —volvió a gritar.
—Mhysa! —exclamaban otros, uniéndose al grito—. Mhysa!
Todos sonreían, estiraban los brazos para tocarla, se arrodillaban ante ella. «Maela» la llamaban algunos, y otros gritaban «Aelalla», «Qathei» o «Tato», pero en todos los idiomas significaba lo mismo.
«Madre. Me están llamando Madre.»
El cántico se elevó, creció y se extendió. Llegó a ser tan alto que asustó a su caballo, la yegua retrocedió, sacudió la cabeza y agitó la cola gris plateada. Llegó a ser tan alto que pareció que estremecía las murallas amarillas de Yunkai. Los esclavos seguían saliendo por las puertas y se iban uniendo al coro. Corrían todos hacia ella, se empujaban, tropezaban, querían tocarle la mano, acariciar las crines de la yegua, besarle los pies... Sus pobres jinetes de sangre no podían mantenerlos a todos a distancia y hasta Belwas el Fuerte gruñía impotente.
Ser Jorah le suplicó que se retirase, pero Dany recordó un sueño que había tenido en la Casa de los Eternos.
—No me harán daño —le dijo—. Son mis hijos, Jorah.
Se echó a reír, clavó los talones en los flancos del caballo y cabalgó hacia ellos, las campanillas de su pelo tintineaban con el sonido dulce de la victoria. Primero al trote, luego más deprisa, luego a galope tendido, con la trenza al viento tras ella. Los esclavos liberados le abrían paso.
—¡Madre! —le gritaban cien gargantas, mil gargantas, diez mil—. ¡Madre! — entonaban al tiempo que le intentaban acariciar las piernas al pasar—. ¡Madre! ¡Madre! ¡Madre!

Han sustituido la cabalgata con la yegua por el momento "estrella del rock", pero el rollete mesiánico estaba ahí. Poco han inventado.


Y dejo lo mejor para el final.


Tyrion está intentando caerle bien a Sansa mientras pasean heidisilvestremente por los jardines... cuando su familia viene a jorobarle el invento.


Qué grandes las interpretaciones del Consejo Real en este capítulo. El rencor de Pycelle, Joff-coff demostrando que en su estilo psicópata y cabrón no deja de ser un niño que quiere que le hagan caso. La miradita cuando habla de "su padre"...


Fijaos en la carita de satisfacción, como si le hubiera matado él en persona, y ese gesto de Cersei...


Si no estamos en presencia de la familia más disfuncional de Poniente... Bueno, pensándolo bien, los Greyjoy tampoco les van a la zaga.



Hasta yo me cago en los pantalones con esa mirada...

Claro, que luego Tyrion tiene que volver a su habitación y vérselas con una Sansa que ya no "le ajunta". Y mientras, Jaime ha llegado a casa. Y como han adelantado su llegada, no habrá revolcón en el altar con cuerpo presente incluido, así que a ver cómo arreglan la bienvenida en la próxima temporada, que no creo que la cosa se quede así.

En resumen, un pedazo de temporada, con sus defectillos que ya he enumerado, pero muchísimo mejor que la segunda.

Bueno, gente, Adriii lo ha explicado mejor que yo. Y Marina Such tiene un interesante artículo sobre las mujeres de Poniente y por qué son una chorrada frases como "A las chicas no les gusta Juego de Tronos".

A ver si mañana tengo tiempo de escribir otra entrada y le voy cogiendo otra vez ritmillo. Tranqui, Damablanca, no me olvido de tu meme.

Misterios misteriosos: ¿Dónde está "Cosita"?

$
0
0
No sé si recordaréis (si acaso os lo recuerdo yo) la historia de "Cosita" (nombre ficticio, porque en realidad nunca he llegado a saber cómo se llama).

Una tarde del pasado invierno, cuando estábamos dándole su ración de galletas a "Cosita", se nos acercó un chico y nos preguntó si sabíamos de quién era y por qué estaba allí solo. La verdad es que contesté con evasivas, porque me daba un poco de apuro decirle a un desconocido: "Es que estoy tan chiflada que vengo todas las semanas a ver cómo está un perro al que no conozco de nada, y menos aún a sus dueños".

Hace como un mes, cuando fuimos a visitarle, vimos que en la puerta de la villa de "Cosita" había un cartel. Me acerqué pensando que igual era un mensaje de los dueños en plan: "Por favor, dejen de alimentar a mi perro", cuando para mi sorpresa, el cartel denunciaba que allí había un perro "desnutrido, deshidratado y deprimido" y acusaba a los dueños de maltratadores.

El caso es que... como os lo diría... desnutrido precisamente no me pareció el perro. De hecho, estaba bastante gordo. Deprimido, sí que me lo creo, porque pensándolo en retrospectiva, me di cuenta de que hacía como desde el verano pasado que no se veía ningún humano en la villa, así que si el animalito se aburría hace dos años, imaginaos ahora.

Pero la sorpresa más grande nos esperaba a la semana siguiente: "Cosita" ha desaparecido.

No tengo ni idea de si alguno de sus dueños pasó por allí, se avergonzó al ver el cartel y se llevó el perro a casa. O si alguien se lo ha llevado a una protectora, o a su propia casa. O si le han hecho algo malo al pobre bicho.

Seguimos yendo a pasear por aquella zona, las aceras siguen siendo buenas, y el café delicioso. Pero no puedo evitar ponerme triste cada vez que paso delante de la villa, y preguntarme dónde demonios estará "Cosita". Creo que Señorpadre aún no ha perdido la esperanza de volver a verle.

De haters, fanpesaos y spoilers.

$
0
0
Está visto que si no escribo de Juego de Tronos aquí no comenta ni el tato, así que voy a tener que reincidir en el delito.

Y lo malo es que no me gustaría, porque no quiero ser una fanpesada. Porque los "fanpesaos" somos unos creadores de "haters".


Y si no, decidme, ¿se le tendría tanta manía a Justin Bieber si los trending toppics de twitter no estuviera todos los días saturados con las tonterías de sus fans?

Del mismo modo, los fans de Juego de Tronos hemos sembrado una estupenda cantera de haters. Me ha dolido bastante leer en twitter cosas como "si odiamos los *censurado* libros es por culpa de ustedes", porque sospecho que la frase tiene mucho de razón.

Aunque también veo en esto mucha tontería de "ahora que se ha puesto de moda ya no es guay, así que voy a decir que es basura. Y como mucha gente dice que los libros están mejor, voy a odiarlos también, ya puestos".

Y no ayudan mucho cosas que pretenden ser graciosas como esto. Que pueden haberlo escrito como crítica a la serie, o simplemente hacer una gracieta, pero alguien un poco malpensado (como yo) podría entenderlo como: "No te gustará Juego de Tronos si eres demasiado tonto para recordar nombres, o demasiado incapaz de concentrarte como para seguir una conversación", y molestarse y ponerse en plan: "Pues no, no me va a gustar ni aunque me la untes de chocolate. ¡¡ODIO LA SERIE, ODIO LOS LIBROS Y TE ODIO A TI, *censurado otra vez*!!"

Ya sé que es inevitable, que hagamos lo que hagamos...


Pero creo que no estaría de más ser un poco menos pesados. Aunque los fans de otras series lo sean más aún que nosotros. Al menos, nos sentiremos un poco menos culpables.

Y ahora voy a meterme en terreno pantanoso...


Los spoilers de los cojones.

Este año el debate ha sido: "¿A partir de cuándo es spoiler?" ¿Contar el argumento de un libro de hace cien años y que sale en todos los manuales de literatura ("La Regenta", por ejemplo) es espoiler? ¿La historia (saber si la infanta Isabel se casó o no al final con el príncipe Fernando) es spoiler? ¿El final de Verano azul o de Los Serrano es spoiler? Bueno, no, el final de Los Serrano es una chapuza, directamente...

Ya sabéis que yo no pertenezco a la Liga Anti-spoilers. Si lo fuera, me habría cortado las venas con la epilady cuando leí EL spoiler de "Danza de dragones" en las estadísticas de este mismo blog (sí, amiguitos, alguien había entrado aquí buscando "eso") De hecho me parece que hay mucha paranoia con el asunto. He visto gente en foros de "Supernatural" quejándose de que los "anteriormente" de la serie son spoiler porque a partir de ellos se puede deducir qué secundarios van a salir y si será un capítulo de trama o de "monstruo de la semana". Y un imbécil me insultó en twitter porque bromeé con que se me estaba gangrenando la lengua de mordérmela para no contar nada cuando veía las inocentes observaciones de los no-lectores. Estuve a puntito de seguirle para enviarle un mensaje directo con todos los spoilers de Tormenta de espadas para joderle, pero al final conseguí encadenar y meter en el armario a mi cabrona interior.

Creo recordar que "Juego de tronos", el primer libro de la saga, se publicó allá por el 1996. Se supone que la gente que no lo ha leído es porque no ha querido, y no tendrían derecho a quejarse de los spoilers...

Pero...

Existe el factor edad. Mucha gente todavía no había nacido o aún no había aprendido a leer. ¿Tenemos derecho a arruinarles la sorpresa? Existe el factor geográfico. Sé que en muchos países estos libros se han publicado muuuy recientemente (Gigamesh es una editorial pequeñaja y apenas cubre todo el territorio español, como para ponerse a exportar al extranjero), ¿tenemos derecho a arruinarles la sorpresa también a ellos? Y así, en plan egoísta, ¿no es más divertido ver sus reacciones cuando ocurre algo que no se esperan?


Por cierto, señoras, señores e indecisos: ¡Tenemos Víbora Roja! Y no, no es Antonio Banderas (después de ese infame anuncio de chicles, Banderas como Oberyn Martell es un gran NO. Por favor, que alguien le dé a ese hombre un buen bocata de chorizo, a ver si pone algo de carne en la cara). El señor se llamaPedro Pascal (es la segunda vez que estoy a punto de escribir Pascual en lugar de Pascal), y ha salido en un montón de series que no he visto, así que no puedo hablar de si me parece bueno o no.

Aunque, bien mirado, sí que se da un poco un aire al dibujo de Amok:


Por si alguien no lo sabe, os recuerdo que Amok es el "retratista" oficial de los personajes de la saga, aunque hace tiempo que no actualiza la página. Y personalmente, me gustan más los de Michael Komarck.

Y esto es todo lo que tengo que decir por hoy.

Sal y azufre

$
0
0
Estaba este mediodía mirando twitter y he encontrado un artículo que me ha despertado algunos recuerdos que he pensado que sería divertido compartir con mis lectores.

Se trata de este.

No sirve para ahuyentar a los perros, pero una vez sí que me sirvió para ahuyentar a un humano.




Era yo una recién llegada a este domicilio cuando el destino encarnado en mis vecinos me gastó una de las peores pasadas que se le pueden jugar a un español:

Me tocó ser la presidenta de la Comunidad de Propietarios.

Y no de cualquiera. De una Comunidad de Propietarios que tenía que demandar al Ayuntamiento por repetidas inundaciones en el subterráneo (recordadme que os cuente esa batallita un día de estos). Y en la que comenzaron a suceder Misteriosos Acontecimientos.

Os cuento: debajo de las viviendas tenemos un garaje. Al garaje se accede en ascensor, el cual está "encerrado" en un cuartito al que se accede por una puerta que siempre está cerrada y solo se puede abrir utilizando la llave.

Pues bien. Alguien comenzó a mearse en la pared de este cuartito. Alguien humano. Y de la altura de un hombre adulto. Porque a la altura que estaban las manchas de orina no podía haberlo hecho una mujer, y menos una niña.

La Comunidad se movilizó. Amenazamos con poner cámaras de vídeo para pillar al guarro in fraganti (ya sabéis, el pueblo ese donde se cometen todos los delitos). Un par de "maneguetes" intentaron la psicología inversa: llenar la puerta de anotaciones en tiza que decían: "Me meo porque soy un guarro" y otras cosas por el estilo, con la intención de que el elemento se delatara a si mismo. Se mencionó en todas las reuniones de la Comunidad. Se hicieron insinuaciones sobre la autoría que molestaron bastante a las personas que se consideró sospechosas.

Y terminamos poniendo azufre en el cuartito.

No sé si le avergonzó el azufre (que te llamen perro molesta un poquito, me parece), le asustó la amenaza de las cámaras o acabó operándose de la próstata. Pero después de que esparciéramos la diabólica sustancia por el suelo del cuartito, las meadas en la pared desaparecieron.


Para continuar, pongo en vuestro conocimiento la existencia de este maravilloso producto.

Sal. Sin química.

Os lo diré como a mi me lo enseñaron en clase de ¡glups! química en la escuela:

NaCl sin química. Cágate lorito.

Y mejor aún. Esta sal no contiene organismos genéticamente modificados. Y se quedan tan anchos.

La última vez que lo estudié, la sal era un mineral. ¡Los malditos minerales no tienen genes! ¡Solo los seres vivos tienen genes! Un mosquito tiene genes, tu geranio tiene genes. ¡La sal no tiene genes!

Pero bueno, como me ha dicho un tuitero...
Eso debe ser. De todas formas, aún prefiero la sal Maldon. De vez en cuando me meto un cristalito en la boca y lo chupo mientras hago la cena.

Y para finalizar con sentido del humor, os presento a mi nuevo concubino Jorin Umber. Mola casi tanto como mi héroe el Jon Nieve Rubio, al que todos deberíais conocer y admirar ya, malandrines. Cuidado, el vídeo se puede considerar spoiler. Vedlo bajo vuestra propia responsabilidad:



¡Porque ellos no se casan con nadie!

Viewing all 176 articles
Browse latest View live