Quantcast
Channel: Imprudencia Temeraria
Viewing all 176 articles
Browse latest View live

Es que me ponen de los nervios

$
0
0
Solo a mi se me ocurre pasarme el viernes festivo limpiando las ventanas de casa, y los cristales del cerramiento de la terraza. Llevo doliéndome de las agujetas desde entonces (AY).

Naturalmente, el sábado por la noche hubo tormenta. Unos cuantos rayos y truenos, unas cuantas gotitas de agua y mi trabajo estropeado. Pues hala, para lo que queda de tener la terraza cerrada, no voy a volver a limpiar esos cristales hasta septiembre.

Pero no quería hablaros exactamente de eso. Las Leyes de Murphy hace años que las tengo asumidas, y de todas formas las ventanas de la cocina estaban llenas de mierda y yo quería estrenar el aparatito limpiaventanas, que es una monada.

El caso es que mis agujetas, Señorpadre, el Keko y yo cumplimos con la tradición familiar de pasar el domingo y el lunes de Pascua con mis tíos y el Matrimonio Malrollero. Para colmo, este año mi prima tenía guardia en su trabajo y mi primo plan con sus amigos, así que yo era la más joven de la reunión (perros excluidos).

Matrimonio Malrollero son una pareja de amigos de toda la vida. Ella era compañera de escuela de mi tía, él, amigo de la infancia (de esos que son amigos porque sus padres ya lo eran), y trabajó un montón de años con Señorpadre.

Pasar un día con ellos es como ver un capítulo de "Escenas de matrimonio" pero en malo (y eso es ser muy malo). Deberían haberse divorciado en cuanto se legalizó, pero ella es muy religiosa, y él es muy "oh, cielos, qué dirá la gente", aunque luego no pare de quejarse a Señorpadre de que no la aguanta y de que un día se marchará. Pero no hay huevos, que el tener la cama hecha y la comida en la mesa todos los días es muy cómodo, y una esposa sigue saliendo más barata que una asistenta.

Pero si seguís juntos por las apariencias, llevad el asunto hasta el final. Vale que ella es de la Orden de las Parlanchinas de Santa Berilia, no porque hable mucho sino porque dice lo primero que se le pasa por la cabeza sin pensar si le puede molestar a alguien o no.

(Ejemplo real: Acabamos de terminar la paella. Señorpadre se mira el reloj.

-¡Huy, si solo son las cuatro! Normalmente empezamos a comer a estas horas.

Sra. Malrollera: - ¿Tan tarde?

Yo: - Es la hora a la que llego de trabajar.

Sra. Malrollera: - ¿Vosotros no trabajabais de ocho a tres?

Yo: - No, nos subieron la jornada laboral hasta las tres y media.

Sra. Malrollera: - Pues me parece muy bien, que los funcionarios sois todos unos vagos.

Vamos a ver, señora, ya sé que si su adorado PP decretara que todos los funcionarios tenemos que ser fusilados al amanecer, aplaudiría usted con las orejas. Aparte de su fanatismo político, como todo españolito se siente compensada por cada vez que ha hecho cola en una ventanilla y le han dicho que no le aceptaban el impreso porque le faltaba un sello, y que además ya era hora de cerrar. Porque como todo el mundo sabe, los empleados públicos no tenemos derecho a comer, dormir ni ver a nuestras familias.

¡Pero no me lo diga a la cara, cojones! ¡No se aproveche de que me enseñaron a respetar a las personas mayores y no puedo mandarla a la mierda o derramarle el sorbete de limón en la cabeza como estaba deseando hacer! Y no, no quiero que sea hipócrita, me vale con que se quede calladita.

Y además, tener que aguantar los dos días sus "indirectas" (con muchas comillas) sobre que ella era abuela y Señorpadre y mis tíos no. A mi me resbala porque no me gustaban los niños ni cuando yo era uno de ellos, y nunca he "visto" hijos en mi futuro, pero sé que a mi tía le molesta el asunto (Señorpadre sabe cómo pienso y nunca ha dado muestras de que le importe) y pasarse dos días restregándoselo, pues como que no).

Pero, como iba diciendo, si habéis decidido que vais a seguir juntos para que la gente no murmure y eso, llevadlo hasta el final y no os paséis la comida lanzándoos dardos envenenados el uno al otro. No pido que os la paséis dándoos besitos, pero un poco de respeto y buenos modales le daría mejor sabor a nuestra paella.

¿Es o no para ponerse de los nervios?

En la parte divertida del día, estuvieron Nana y Reina, que tenían celos del Keko en plan "nosotras la vimos primero, maldito chucho" y se pasaron la mañana trepando a mi regazo sin consideración alguna. Y el cansancio del pobre Keko al volver a casa, que después de pasarse el día en pie, persiguiendo a las dos perras y siguiéndome en busca de espárragos (con malísimos resultados, maldita sequía...), se dejó caer en su cestita y no levantó la cabeza hasta el día siguiente.

En fin, que aunque parezca mentira, a veces me entran ganas de ser vieja para poder saltarme todas las normas de buenos modales por la cara y ser grosera con la gente sin consecuencias.

Gracias, Dean.



¡Feliz aniversario, Keko!

$
0
0
¡Hola, lectores que me queden! ¿Son grillos eso que oigo? Vale, me lo tengo bien merecido. Pero comprendedlo, ¡hace un tiempo estupendo y vivo en la playa! No tengo tiempo de casi nada, salgo del trabajo, como, voy a la playa, paseo a Keko, me ocupo de las "teclas" de Señorpadre, hago la cena, y a dormir pronto que al día siguiente se madruga...

Y, como no, se me ha despistado que el día 11 fue mi primer aniversario con Keko.

Tras una visita hace poco a su anterior poseedora, he reconstruido un poco su historia.

Keko apareció salido de no se sabe dónde, en un pueblo de montaña donde la señora en cuestión tiene la típica casa antigua que sus padres dejaron atrás cuando emigraron a La Plana. Le encontró en el arcén de la carretera, con las orejitas gachas y poniendo cara de pena.

Preguntó si alguien conocía al bicho, porque en los pueblos todavía es costumbre que los perros vivan medio asilvestrados, saliendo de sus casas por la mañana para buscarse la vida y volviendo por la tarde. Nadie le supo decir de dónde había salido el animalito.

La segunda vez que le vio, se estaba resguardando de la lluvia en un portal. A la señora se le partió el corazón y trató de capturarle, pero el Keko es muy rápido cuando le conviene.

La tercera vez, no se anduvo con contemplaciones. Keko estaba medio derrengado, tirado en el suelo. Así que ni corta ni perezosa, la señora se lo echó al cuello y le sacó de la calle. Le dio comida y agua, le lavó y luego lo difundió en la web de una protectora de animales.

Y aquí entro yo, que buscaba un perrete que le hiciera compañía a Señorpadre cuando estoy en el trabajo. Hay que reconocer que los principios fueron un poco difíciles. Keko es un cabezota, y nosotros aún más, así que el choque de caracteres con Señorpadre está asegurado.

Por cierto, luego me enteré de que la border collie de mi prima había parido y que ella había intentado contactar conmigo para ofrecerme un cachorrito, pero su madre se lo había quitado de la cabeza alegando que no quería que tuviéramos "tanta faena". Y luego tuvo el morro de decir que cómo habíamos recogido "un chucho tan feo". Algún día voy a tener que escribir sobre la afición de mis familiares a meterse en mis cosas...

Hay que estar muy cegato para llamarle "feo".

Pero las cosas fueron mejorando. Descubrimos que Keko es un Bertín Osborne de la vida y un feroz cazador, aunque tuvo algún pequeño problema de salud, y entonces a Señorpadre le dio porque nos mudáramos y desde entonces Keko se da la gran vida, a pesar de los intrusos.

Debo confesar que al principio me daba un poco de susto el adoptar a un perro adulto, que a saber por qué habría pasado y qué secuelas le podría haber dejado. Ahora lo recomiendo absolutamente. Sí, los cachorros son adorables, pero un Keko adulto tiene muchas más ventajas:

1. ¿Pereza? ¿Problemas para despertarse? ¡No se preocupe! Si usted no está despierto a su hora habitual, su Keko lloriqueará en la puerta hasta que usted dé señales de vida. Esto tiene el pequeño inconveniente de que su Keko no distingue entre festivos y laborables, pero bueno, para algo se inventó la siesta.

2. ¡Ahorre en gimnasio y entrenadores personales! Su Keko le obligará a caminar al menos dos veces al día, y si se le ocurre dejarlo suelto, acabará obligándole a correr cual Coyote, con el correspondiente beneficio para su salud. Eso sí, usted deberá poner un poco de su parte dejando de tragar cual riada...

3. ¿Es usted un manazas al que siempre se le está cayendo comida al suelo? Tranquilo, solo tiene que llamar a su Keko y él se encargará de hacer una limpieza rápida y eficiente. Sobre todo con la carne y los huevos.

4. ¿Es usted un asocial de la vida? Su Keko atraerá miradas de admiración, intentos de tocamiento y preguntas sobre su raza y sexo, obligándole a hablar aunque no quiera. En este sentido, últimamente parece que a la gente le ha dado por pensar que Keko es una especie de dálmata enano...

5. Nunca volverá a estar solo. Su Keko le acompañará en cada momento de su vida, espiando siniestramente hasta el menor de sus movimientos...


6. ¿Problemas para relajarse? ¡Aprenda yoga de su Keko!


7. Puede mantener largas conversaciones filosóficas con su Keko. No le contestará, pero tampoco le llamará pelmazo a la cara.

8. Será el primero en enterarse si en el vecindario hay un gato o si algún gorrión intenta anidar en el agujero de ventilación del gas. Su Keko lloriqueará hasta que usted quite la rejilla y encuentre al susodicho amontonando ramitas en el tubo. Y ahuyentará al felino a base de aterrorizadores gruñidos... desde detrás de sus piernas.

9. ¡Evite caer en las garras de la telebasura! Su Keko siempre querrá jugar a la pelota justo a la hora en la que hacen los peores programas.


10. ¿Tiene un día de bajón? ¡Señorpadre y su Keko le alegrarán la tarde! Por ejemplo, presentándose con una chaqueta color rosa furcia adquirida en el Corte Chino y poniéndosela al Keko a ver cómo le queda...

Lo que hay que aguantarles a estos humanos.

Y naturalmente, comprobando que eso no le impedirá a su Keko seguir con sus actividades de espionaje:


Nota: Poco después de esta foto, la cazadora rosa furcia desapareció misteriosamente (*guiño guiño*), que una cosa es un ratito de cachondeo, y otra traumatizar al animalito...

Gracias por este año, Keko, y que sean muchos más (una señora me dijo que su bodeguero había vivido 18 años, cruzo los dedos...)

Las Guerras Mediterráneas

$
0
0
Olvidaos de las Guerras Médicas, gente. Olvidaos también de las Guerras Púnicas. ¿Lepanto? ¿El Gran Sitio de Malta?.. Naaa. Minucias al lado del más épico y sangriento enfrentamiento de nuestra época: las Guerras Mediterráneas.

Las Guerras Mediterráneas han recibido este nombre por el periódico homónimo . El diario Mediterráneo, también conocido como "ese panfleto" y "la hoja parroquial", tiene sin embargo la extraña cualidad de ser tremendamente adictivo. No importa que esté lleno, sobre todo en verano, de no-noticias, que su redacción sea tirando a deplorable, su servilismo con el poder o que los titulares sean... como decirlo...muy creativos. El residente en Castellón medio (sobre todo si es de cierta edad en la que parece que uno ya queda exento de tener los más elementales modales) es sorprendentemente adicto al periódico local. Supongo que a cualquiera le importan más las noticias de su pueblo que las de Manchuria Occidental, pero lo de esta gente es tipo de estudio.

Un día cualquiera entre semana. Salgo a almorzar a las once y media. Me pido una tostada y un café y si hay un periódico abandonado encima de la mesa, me lo llevo. Contrariamente a la creencia popular, los empleados de la administración pública no tenemos dos horas para almorzar, ni nos pasamos la jornada laboral leyendo el periódico. Así que no creo que pasar media horita pasando páginas y comentando las noticias con los compañeros de almuerzo para echarme unas risas sea para tanto.

Pues resulta que lo es. Paso la primera página del periódico...

Y aparece una señora a la que he acabado apodando Lacerta Lepida a preguntarme si eso es el Mediterráneo y si acabo ya con él.

Porque ella viene a propósito a este bar a leer su Mediterráneo y tomarse una cervecita, y el que yo haya usucapido el periódico ya le ha jorobado la mañana.

Y se pasa la media hora taladrándome con la mirada. Tal que así:


Muchas veces, la señora en cuestión consigue el periódico antes que yo. Así que lo agarra como si fuera un salvavidas en medio de un naufragio. Solo le falta murmurar: ¡Tessssoroooo! Ha llegado al extremo de tener que ir al baño, ocultar el periódico para que no se lo "roben" y luego no acordarse de que lo había escondido y ponerse a preguntar a gritos dónde está su "tessssorooo". "¡Bolsssonesss, ladronessss, sssoisss todosss unos cabronessss!"

Aunque no creáis que semejante entusiasmo por la "hoja parroquial" es exclusivo de las señoras. Los señores de cierta edad también exhiben idéntica adicción al panfletillo. Les ves entrar oteando cual ave rapaz y dirigirse en línea recta hacia ti y tu ejemplar: "¿Lo estás leyendo?". "No, siño home, lo estoy rebozando en pan rallado, ¿quiere un trocito?"

Pero claro, siempre los hay que rebasan la barrera. Como el señor que se ha pasado hoy por mi mesa.

Ni corto ni perezoso, el ancianito me ha arrebatado el periódico de las manos y se ha puesto a revolver las hojas en busca de una presunta foto suya que le habían dicho que había salido publicada. Sin un "¿me lo dejas?" ni nada. Así, por las bravas. Solo cuando le he dirigido una super-ultra-perforante mirada que prometía una lenta y dolorosa Inhumación Con Extrema Saña, me ha soltado una disculpa de mero trámite explicando que buscaba la foto. Le he enseñado la noticia, ha dicho: "¡Anda, pero si es el Antonio!" Y se ha ido meneando la colita feliz cual cachorrillo con un zapato que destrozar, no sin que yo le sugiriera con mi más dulce sonrisa que en internet se podía descargar la foto a todo color y enmarcársela. Y colgársela de los putos cojoneshuevos inmencionables, ya de paso...

En verdad os digo, queridos lectores, que un día de estos me van a cabrear y darán comienzo las Guerras Mediterráneas. Y van a caer "hondonadas" de hostias...

PD: Y para rematar, la semana pasada tuve reunión de la Comunidad de Propietarios. Un cazador de frikis se lo habría pasado bomba. Yo sigo pensando lo mismo que hace años.

El silbidito

$
0
0
Poneos en situación. Sábado por la mañana. Las once de la mañana, concretamente. Yo llevaba unos leggings negros por debajo de la rodilla, una camisa ancha y larga, zapatillas de esparto y el pelo recogido en un moño para que no se notase que estaba sucio. Vamos, que era el anti-sexy y el antiglamour hecho señora. Entendiendo como "señora": persona de sexo femenino mayor de 45 años y con sobrepeso ("sobrepeso" siendo generosa, pero si yo no soy generosa conmigo misma, ¿quién lo será?). Y encima con leggings, que según la unanimidad internáutica están absolutamente prohibidos para las gordas como yo porque "damos asco". Os hacéis una idea, ¿no?

Pues pasamos Keko y yo por delante de la puerta principal al recinto de unos apartamentos y oímos "el silbidito". Ese "silbidito" que en el Idioma Machista Universal significa "tía buena".

Nunca me he dado por aludida con esas cosas (por suerte para mí, nunca he basado mi autoestima en el físico), y el mejor desprecio es no hacer aprecio, así que paso de largo hasta que Keko decide "regar" una palmera y tengo que pararme a esperarle.

¿Y quién aparece en lontananza, saliendo del jardín de donde procedía "el silbidito"? Pues El Portero.

¿Y quién es El Portero?

Aquí en una película saldría una cortinilla indicando que viene flashback. O una escritora de fanfics pondría en letras gordas *¡¡¡Flashback!!!* Por si no lo captáis.

Pues El Portero es un tipo baboso, cotilla y metomentodo, que no sé yo cuando trabajará porque se pasa la vida pendiente de la gente que va y viene por el paseo y de lo que hacen. Una de mis conocidas de paseos caninos matinales me ha prevenido contra él: "con la excusa de enseñarte el apartamento intenta aprovecharse". Sí, ahora me diréis, "¿Y por qué fue con él a que le enseñara el apartamento?" Eso requiere otro flashback, pero como os vais a hacer un lío, seguid leyendo y dejaré una nota al pie.

No hace falta aviso de fin de flashback ¿verdad? Bueno, imaginaos la cortinilla y mi primer plano con cara pensativa.

El Portero se viene directo hacia mí y me dice que él no ha sido el que ha silbado, que ha sido "el Antonio, que silba y se esconde", que él le dice que por lo menos dé la cara, pero... "Ha sido a ti, ¿verdad?".

En aquel momento, lo que me nacía era darle dos hostias bien dadas, pero recordad que soy una señora, así que dije con toda la tranquilidad del mundo:

- Ni idea, como he oído silbar he pensado que llamaba a mi perro. ¿Has terminado de mear la palmera, Keko?

Y me largué, pensando ya en esta entrada.

¿Vosotros os habéis creído lo de "el Antonio que silba y se esconde"? porque yo ni por un momento.

Y francamente, me gustaría saber lo que pasa por la cabeza de un tío para soltar "el silbidito". ¿Por qué se creen con derecho a decirme lo que opinan de mi cuerpo? Como leí en twitter hace poco: ¿Es que alguna vez les ha funcionado? ¿Se ha dado algún caso de que una tía al oír "el silbidito" o su equivalente rebuznado hablado se haya quitado la ropa y se haya arrojado al suelo gritando "¡Poséeme ahora mismo, machote!"?

Ahí lo dejo para la reflexión.

Notas al pie:

1)¿No serás una feminazi de esas? Pues mirad, si desear el ir tranquila por la calle sin que me silben como a un perro o me digan groserías, es ser una feminazi, pues sí, y a mucha honra.

2) No es para tanto, ¿qué daño te hace? Mirándolo desde ese punto de vista... ¿qué bien me hace? ¿Soy más alta, más delgada, me ha caído un millón de euros del cielo? Ante la duda, cerrad la boquita.

3) ¡Deberías sentirte halagada, vacaburra! Y tú deberías estar agradecido de que una mujer te escupiera a la cara, gilipollas.

4) ¡Oye, que no todos los tíos somos así! Vale, pero casualmente, o no tanto, todos los que me han tratado así han sido tíos. Creo que un poco de resquemor por mi parte es comprensible. Y, por otra parte, si yo tengo que reír la gracieta del T*D*S P*T*S, vosotros bien podéis meteros este comentario por donde no sale el sol, chatos.

5) ¿Y mi derecho a la libertad de expresión? Termina donde empieza mi derecho a no oír groserías. Llévame al Constitucional si te atreves.

6) Pues no te quejes, que las afganas/nigerianas (insertar tu nacionalidad favorita)... : Pues no te quejes tú cuando te duelan las muelas, que hay gente por ahí muriéndose de Ébola.

7) Cualquier otra variante de los comentarios anteriores: Vete a cagar al monte, anda. Si no sabes cómo, hay manual de instrucciones.

Fuente
Breve hipótesis basada en experiencias propias sobre por qué mi compañera de paseos perrunos fue a ver el apartamento de El Portero:

Ejemplo uno: Iba yo caminando una tarde por una calle de Castellón. Como era invierno, ya era de noche, pero no eran horas intempestivas ni nada. Un hombre venía en dirección contraria, la acera no era muy ancha y él iba por su derecha, así que me aparté para cederle el paso.

- ¡No te apartes, imbécil, que no te voy a violar!

Muy tranquilizador y muy educado, ¿no os parece?

Ejemplo dos: una amiga nos había invitado a pasar el día en su chalet. Aún no tenía carnet, así que nos llevaba su padre. Ella y las demás se subieron en el asiento trasero, y yo me quedé un poco descolocada porque siempre me han enseñado que la "dueña" del coche va de copiloto. Y el padre me soltó "tranquila, que no te voy a meter mano". Me quedé con las ganas de contestar: "¿por qué cree que estoy pensando precisamente eso?"

Aún no sabéis por dónde voy, ¿verdad? Pues a que muchas veces las mujeres anteponemos el "no ser borde" y el "no todos son iguales" a nuestra seguridad. Y muchas veces por no ser borde acabas teniendo que pelearte con un pulpo.

Así que, chicos, pensadlo bien antes de soltar "el silbidito". O mejor aún, no penséis, simplemente no lo hagáis.

PD: ¿Debería decirle a "el Antonio" que si está leyendo esto se manifieste y confiese su culpabilidad si procede?

El apasionante mundo de los ratoneros

$
0
0
Esta va a ser una de esas entradas ligeritas, que se está acabando el verano y aún me dura la pereza...

Estaba yo el otro día cotilleando por el "tuister" cuando me encontré con un enlace a algo así como un premio a las radiografías veterinarias más raras. Increíble lo que llegan a comerse las mascotas, desde un accesorio de la Barbie hasta una docena de calcetines.

Uno de los más tragones era un bicho llamado "rat terrier", así que se me despertó la curiosidad, busqué al bicho en google y... ¡voilà!

Pensar que hasta hace un año solo conocía la existencia del ratonero valenciano...

Resulta que hay perros ratoneros en un montón de países y regiones. Por ejemplo, en América existen, de norte a sur:

El "rat terrier", en Estados Unidos. No me diréis que no se parece a Keko.

Fuente.
El Terrier chileno. Otro clon de Keko.

Fuente.
El terrier brasileño. En la wikipedia dicen que se parece al bodeguero andaluz, yo le veo más parecido con el ratonero valenciano.

Fuente.
En España, aparte del ratonero valenciano y el bodeguero andaluz, resulta que también existen el ratonero murciano


Y el ratonero o "ca rater" mallorquín. Aquí tenéis muchas fotos.

Por otra parte, en el resto de Europa tenemos al Ratón de Praga, aunque éste me recuerda más a un pinscher.

Todos estos animalejos tienen características físicas comunes: tamaño pequeño (no más de 35 o 40 centímetros de alto), menos de diez kilos de peso, pelo corto, de color negro o tricolor, orejas puntiagudas o "dobladas" y cara de espabilados, de carácter valiente y muy apegados a sus humanos. El ratonero valenciano destaca por su afición a ladrar, Keko es más discreto, pero no sé si es característica suya como individuo o cosa de los bodegueros en general...

Ahora mi duda es si todos estos perritos proceden de la misma raza, o si son casos de lo que podríamos llamar "evolución paralela". Lo que está claro es que todos tienen orígenes campesinos y eran perros de trabajo y de caza. Aunque ahora nuestra en nuestro mundo post-industrial, se estén "ablandando".

¿Algún científico experto en perros en la sala?

¡I want to believe!

$
0
0
De toda la gente que me ha podido enviar un correo, ninguno me ha emocionado más que este. ¡El FBI! Me imagino al agente Mulder, castigado a enviar correos electrónicos a víctimas de corrruptos (seguro que el Fumador estaba detrás de todo) para evitar que siga investigando y desbaratando los planes de esos malvados marcianos abducidores. Mirad, mirad, yo casi no puedo verlo, con las lágrimas de emoción nublando mis ojos: 



FEDERAL BUREAU OF INVESTIGATION FBI. WASHINGTON DC.ANTI-TERRORIST AND MONETARY CRIMES DIVISION
FBI HEADQUARTERS IN WASHINGTON, D.C.
FEDERAL BUREAU OF INVESTIGATION
J. EDGAR HOOVER BUILDING
935 PENNSYLVANIA AVENUE, NW WASHINGTON, D.C. 20535-0001

        Attention: Beneficiary,
      Series of meetings have been held over the past 7 months with the secretary general of the United Nations Organization. This ended 3 days ago. It is obvious that you have not received your fund which is to the tune of $3.5,000,000,00  Million us dollars due to past corrupt Governmental Officials who almost held the fund to themselves for their selfish reason and some individuals who have taken advantage of your fund all in an attempt to swindle your fund which has led to so many losses from your  end and unnecessary delay in the receipt of your fund.
        The National Central Bureau of Interpol enhanced by the United Nations and Federal Bureau of Investigation have successfully passed a mandate to the current Governor of Washington DC his Excellency Governor Jay Inslee to boost the exercise of clearing all foreign debts owned to you and other individuals and organizations who have been found not to have receive their Contract Sum, Lottery/Gambling,Inheritance and the likes. Now how would you like to receive your payment? Because we have two method of payment which is by Check or by ATM card?
      ATM Card: We will be issuing you a custom pin based ATM card which you will use to withdraw up to $10,000 per day from any ATM machine that has the Master Card Logo on it and the card have to be renewed in 4 years time which is 2018. Also with the ATM card you will be able to transfer your funds to your local bank account. The ATM card comes with a handbook or manual to enlighten you about how to use it. Even if you do not have a bank account.
      Check: To be deposited in your bank for it to be cleared within three working days. Your payment would be sent to you via any of your preferred option and would be mailed to you via UPS. Because we have signed a contract with UPS which should expire in next three weeks you will only need to pay $380 instead of $720 saving you $340 So if you pay before the three weeks 2014 you save $340 Take note that anyone asking you for some kind of money above the usual fee is definitely a fraudsters and you will have to stop communication with every other person if you have been in contact with any. Also remember that all you will ever have to spend is $380.00 nothing more! Nothing less! And we guarantee the receipt of your fund to be successfully delivered to you within the next 24 hrs after the receipt of payment has been confirmed.
        Note: Everything has been taken care of by the Federal Government of Washington DC, The United Nation and also the United State FBI and including taxes, UPS Courier service delivery fee so all you will ever need to pay is $380 Us Dollars. Do not send money to anyone until you read this and have heard from me. The actual fees for shipping your ATM card is $720 but because UPS have temporarily discontinued the C.O.D which gives you the chance to pay when package is delivered for international shipping We had to sign contract with them for bulk shipping which makes the fees reduce from the actual fee of $720 to $380 nothing more and no hidden fees of any sort!
      To effect the release of your fund valued at $3.5 Million us dollars you are advised to contact our correspondent in Washington DC the delivery officer Mr. Mark Ruben with the information below!
    Name:  Mr. Mark Ruben
    Email: mark_ruben_fbi@aol.com
           mark_ruben_fbi@yahoo.com.au
    Tell:  +1-952-222-6444

      You are advised to contact him with the information's as stated below:
    Your full Name............
    Your Address:..............
    Home/Cell Phone:........
    Your Occupation..........
    Your Identity................
    Country...................
    Zip code..................
    Preferred Payment Method............... (ATM card / Cashier Checque)
        Upon receipt of payment the delivery officer will ensure that your package is sent within 24 working hours. Because we are so sure of everything we are giving you a 100% money back guarantee if you do not receive payment package within the next 24 hrs after you have made the payment for shipping.
        And make sure that you keep the receipt of the $380 payment that you made because that is the prove you will show to the delivery team  when they arrive at your door step with your package of delivery.
          Do disregard any email you get from any impostors or offices claiming to be in possession of your ATM card, you are hereby advice only to be in contact with Mark Ruben of the ATM card payment center who is the rightful person to deal with in regards to your ATM card payment and forward any emails you get from impostors to this office so we could act upon and commence investigation.
    CC. TO:
    Supreme Court of the United States
    U. S. Courts of Appeals
    U. S. District Courts
    U. S. Circuit Courts
    Courts of Special Jurisdiction:
    Bankruptcy Courts
    Court of Claims, 1855 - 1982
    U. S. Court of Federal Claims, 1982 -
    Customs Court, 1890 - 1980
    U. S. Court of Customs and Patent Appeals, 1910 - 1982
    U. S. Court of International Trade, 1980 -
    Commerce Court, 1910 - 1913
    Territorial Courts
    Courts of the District of Columbia
    Temporary Emergency Court of Appeals
    Judicial Panel on Multi-District Litigation
    Foreign Intelligence Surveillance Court
    Federal Courts Outside the Judiciary.
                  Note: This email fully under supervision of the FBI and will be until you have your ATM card at your door step, so kindly follow the instruction and have this Card delivered to your address without any more delay by paying the UPS Courier Delivery service fee and send to  United State FBI Approved officer Mark Ruben As stated above.
    Yours Sincerely,
    Miss Donna Gwen
    FEDERAL BUREAU OF INVESTIGATION
    UNITED STATES DEPARTMENT OF JUSTICE
    935 PENNSYLVANIA AVENUE, NW WASHINGTON, D.C. 20535-00


Claro, que luego resulta que Mulder, el muy zorrón, resulta no ser tan trigo limpio como parecía.

Ay, Mulder, tú antes molabas...

En otro orden de cosas, voy a tener un invierno bastante ocupado. Me he "preinscrito" en un curso de escritura creativa o de corte y confección (en el que me admitan, si me admiten en los dos, renunciaría al corte y confección por este año) y en un curso de inglés (Nivel 0, de momento, que no creo que mi sabiduría adquirida viendo series y oyendo canciones en versión original sirva de mucho). Ya os contaré mis aventuras si me admiten.

Por cierto, hablando de aventuras, el "caso Pitonisa" está casi visto para sentencia. Y se busca a un santero desesperadamente.

Que digo yo, a lo mejor en lugar de gastarse tanta pasta en la pitonisa, si el tipo hubiera ido de cara con la chica habría conseguido algo. Pero peor es lo del que contrató a un santero. ¡Cojones, que los Hombres Sin Rostro tampoco cobran tanto! Aunque claro, uno que ante una puesta de cuernos opta por un asesinato en lugar de por un divorcio, tampoco es que esté muy bien de la azotea...

Qué paranormal me ha salido todo, jijiji.

En los albores de la tempestad vuelvo a vosotros...

$
0
0
¿Hola? ¿Hay alguien ahí? ¿Son grillos eso que oigo?

Vale, vale, lo siento. Pero la vida real me ha quitado mucho tiempo y he tenido una temporada muy perezosa para la vida digital. Os cuento.

Como dije el año pasado, me apunté a clases de inglés, corte y confección y un taller de escritura creativa. He acabado dejando el taller de escritura. ¿Por qué? Porque llegaba al viernes por la tarde, que era cuando lo hacían, ya cansada de toda la semana haciendo cosas, y no me apetecía moverme de casa. Además, más que un taller de escritura era una especie de tertulia entre amigos, y me daba un poco de pereza integrarme en una pandilla ya hecha.

Total, que sigo con mis clases de inglés Nivel 0 y mi corte y confección. Estoy terminando una falda y empezando un "kimono". Y lo pongo entre comillas porque en la revista de donde saqué el patrón, llaman "kimono" a una chaqueta larga sin botones y con las mangas picudas. A ver cómo me sale. De momento, coser a mano no se me da mal. El problema es cuando me pongo a la máquina. Más bien el problema es coser a máquina en línea recta. Me tocó deshacer media falda porque se me había ido la costura y en el hueco que había dejado no me cabía ni media pierna.

Por cierto, me he vuelto a poner a dieta. Sí, otra vez. Me presenté en la consulta de la dietista (previa cita, claro)...

- Tú dirás...

- Pues que me sobran veinte kilos y quiero quitármelos de encima.

- ¿Veinte? ¡Exagerada! Sube a la báscula a ver... ¡Ostras! ¡Pues es verdad! No lo aparentas.

Esa suerte tengo, no importa cuánto engorde, como sigo teniendo cintura a la gente le parezco más delgada.

En fin, que se me ha acabado el pan de molde para desayunar, las "torraetes" con sobrasada y queso para almorzar, el "allioli" casero con todo y el queso bueno.

Bienvenidos, dos litros de agua al día. ¡Hola, visitas al baño cada diez minutos!

A ver si así consigo que me vuelva a caber la ropa del año pasado.

Este año ha hecho menos viento que el pasado, pero ¡ha nevado! Vale, solo fue una mañana, y se había derretido al mediodía, pero durante un par de horas, mirad qué bonito estaba el "Desert": 

El Monasterio Viejo.

El Pico Bartolo y sus antenas

En el ámbito laboral, tengo a mi compañera de baja por enfermedad desde septiembre. Me relevaron de mi ayuda a las compañeras de Disciplina, pero este año a la gente le ha dado por pedir informaciones urbanísticas a saco, y no paro de imprimir carpetillas y sacar decretos. Y encima es año electoral y aquí todo el mundo está de los nervios pensando en lo que puede pasar en mayo. Yo cruzo los dedos para que no me toque estar en una mesa electoral todo el puñetero día...

De salud... ¡Milagro! A Señorpadre no le han operado de nada este año. Eso sí, el oftalmólogo ya está hablando de volver a estirarle el párpado porque le parece que no cierra bien el ojo. Y me toca contestar a todas las llamadas de teléfonos raros porque estoy esperando un aviso del cardiólogo. En cuatro días voy a llenar la lista de teléfonos bloqueados en el móvil.

Pos eso, que ya estoy aquí. Dispuesta a despotricar de todo, y espero que con más ganas de escribir.

Y tened cuidado, el feroz Keko os acecha...



LA JUSTICIA NO EXISTE

$
0
0


NO HAY OTRO ORDEN, SÓLO AQUEL QUE CREAMOS... NO HAY MÁS ESPERANZA QUE NOSOTROS. NO HAY MÁS PIEDAD QUE NOSOTROS. NO HAY JUSTICIA. SÓLO NOSOTROS. TODAS LAS COSAS QUE SON, SON NUESTRAS. PERO TIENEN QUE IMPORTARNOS. PORQUE, SI NO NOS IMPORTA NADA, NO EXISTIMOS. Y SI NOSOTROS NO EXISTIMOS, NO QUEDA MÁS QUE EL OLVIDO, EL FIN CIEGO. Y HASTA EL OLVIDO TIENE QUE LLEGAR A SU FIN ALGÚN DÍA. POR EL EQUILIBRIO CORRECTO DE LAS COSAS. PARA DEVOLVER LO QUE UNA VEZ FUE ENTREGADO. POR LOS PRISIONEROS Y POR EL VUELO DE LOS PÁJAROS.

SEÑOR, ¿QUÉ PUEDE ESPERAR LA COSECHA, SI NO IMPORTARLE AL SEGADOR?




Hacedle un homenaje a Sir Pterry. Id a vuestra librería más cercana y robad uno de sus libros. Seguro que le encantaría.

O leedle de una vez, cohone.

Cabreos variados

$
0
0
Y aquí estoy, en medio del mismísimo diluvio universal. Hace como cuatro días que no para de llover y soplar viento huracanado y estoy hasta las narices. Hace un rato, Keko ha comenzado a lloriquear. Como sé que solo hace eso cuando tiene una necesidad muy urgente, me he puesto las botas de agua, he cogido el paraguas y le he bajado a que hiciera lo que tuviera que hacer.

Al ver el tiempo que hacía, lo ha hecho contra la pared del recibidor del edificio. He tenido que subir a por la fregona y limpiarlo. Y se me ha roto el palo de la fregona.

Había tendido la ropa en los cinco minutos de hoy que no ha llovido. Ahora está... como decirlo.... Empapada es una palabra demasiado corta para describirla.

Y encima esta semana no he adelgazado ni un gramo.

Bueno, y soy española. Solo eso ya es motivo para llevar toda la vida cabreada.

Por ejemplo, os voy a hablar del caso de los huesos.

Los ayuntamientos españoles se suelen caracterizar por tener lo que se llama "ideas de bombero". En concreto, al de Madrid, que por ser la capital se supone que ha de dar ejemplo, se le ocurrió ponerse a buscar los huesos de Cervantes. No es demasiado difícil, ya que la iglesia donde los estaban buscando luce una placa en la fachada que reza: "Aquí fue enterrado Miguel de Cervantes", Pero como no había lápida, pues allá que se han ido a ver en qué parte de toda la iglesia estaban. Se supone que eso va a atraer a millooooones de turistas. Que no a todo el mundo le gusta el café con leche, por más "relaxing" que sea.

Lo cabreante es que mientras se estaba buscando al susodicho esqueleto para que los japoneses vengan a hacerle fotos cual si fuera la momia de Lenin, la RAE ha publicado una edición especial para tontos del Quijote, quitándole lo que ellos consideran "las partes aburridas" y dejando un texto que se pueda leer seguido. De pequeña leí muchos libros en los que alguien había decidido quitar "las partes aburridas". No le pillé la gracia a "Tom Sawyer", por ejemplo, hasta que me prestaron una edición íntegra. Reivindico y reivindicaré hasta la muerte mi derecho a ser YO quien decida qué partes son aburridas y quiero saltarme y qué partes quiero leer, Y a la RAE que le den morcilla.

Yo tenía diez años cuando me pedí un Quijote como regalo de Navidad, y a los doce ya me lo había leído como quince veces. "Partes aburridas" incluidas. Lo que hay que hacer es "desdramatizar" el asunto. Si los críos están toda la vida oyendo decir lo "duro" y lo "aburrido" que es el libro, es normal que le cojan miedo y que prefieran leer cualquier otra cosa.

Por cierto, hace poco ha salido la idea de "traducirlo" al español moderno. No me acaba de gustar la idea, pero me parece mejor que recortarlo. Aunque espero que conserven el chiste de que Don Quijote hable como en el siglo XIV mientras el resto de los personajes habla como en el XVII.

Y luego tenemos al señor Martin mareando la perdiz. Ahora nos sale con que no le importaría que "Juego de tronos" tuviera diez temporadas o más. Pues vale, Y a mi no me importaría que me cayera un millón de euros en la cabeza. Y luego sale otro señor de la HBO diciendo que "¡mooola!" que por él como si son 20 temporadas. ¿Y qué van a hacer para tantas temporadas? ¿Meter a todos los personajes que se han quitado de enmedio para "aligerar" la trama y poder contarlo en siete? ¿Comenzar a hacer flashbacks a saco? "Recuerdo que cuando yo era pequeñito, el príncipe Rhaegar... *cortinilla de ondas*"

Por no hablar de que a falta de tres semanas para el estreno de la temporada, solo han sacado dos trailers, cuando a estas alturas en anteriores años ya habían sacado el doble.

Eso sí, los trailers muy espectaculares. No hay Bran (cuando volvamos a verle, ese chico ya no cabrá en la pantalla), no hay Cat-zombie (al parecer), no hay Islas del Hierro, no parece que vaya a haber Quentyn y no hay Aegon (bien, en el libro me cae gordo, es un Poochie con todas las letras).Y probablemente habrá spoilers de futuros libros a mansalva. Sé que a muchos les molestará eso (he leído ya a gente que dice que dejará de ver la serie para evitarlo), pero ¿cómo distinguimos lo que son spoilers de lo que son "inventos" de los guionistas? Yo prefiero tomármelo en plan relajado, y he decidido que voy a pensar que todo lo "nuevo" son inventos y no spoilers. Hala.

Por cierto, ¿echabais de menos mis parecidos razonables?


Dark Princess Sansa

Dark Princess Lily

Os dejo un par de vídeos para que veáis la que nos está cayendo encima desde el jueves.


Y mientras, este pequeño cabroncete disfrutando del panorama:



Nos veremos si sobrevivo al temporal. ¡Hostia! ¿Es un arca lo que acabo de ver pasando por ahí?

RIP "Bolita".

$
0
0
¿Os acordáis de Bolita mi jilguero psicópata?

Pues ayer por la noche, mientras cenaba, me di cuenta de que Keko levantaba la cabeza y olfateaba con mucho interés por donde está la jaula de Bolita. Miré desde mi silla y no vi a Bolita en su lugar habitual (la barrita al lado de la bebedora), así que me acerqué a mirar.

El pobre Bolita estaba muerto en el fondo de la jaula.

Ignoro qué le ha podido pasar. Tenía agua y comida, y no le habíamos visto hacer bola ni mostrar ningún síntoma de enfermedad. Incluso había estado cantando por la tarde.

En fin, supongo que ya era viejo y le tenía que pasar. Eso no evita que me dé mucha pena.

No he querido tirarle a la basura, más que nada para que Keko no se apoderara del cadáver y se lo comiera. Primero pensé en enterrarlo bajo una palmera, pero luego he pensado que allí corría el peligro de que le ocurriera lo mismo, y encima con un perro desconocido.

Así que le he metido en una bolsita de plástico y le he dejado en una papelera del Paseo.

Le he sugerido a Señorpadre que nos compremos un loro y le enseñemos a decir: "¡¡Keko, baja del sillón!!" No está muy conforme.

Mi primo ya está avisado del fallecimiento a ver si nos proporciona otro bichito. Ya os iré contando.

RIP, Bolita. Nunca te olvidaremos. Nunca cantaste bien, pero al menos lo intentabas.

El horario de verano.

$
0
0
Este fin de semana, concretamente el domingo a las dos de la madrugada, entrará en vigor en Europa el horario de verano. Habrá que adelantar el reloj una hora, o como suelen decir en las noticias, "a las dos serán las tres".

Es la rutina de todos los años: en las noticias nos comunican que "a las dos serán las tres", y luego comienzan los expertos debates sobre si eso es bueno o malo para nuestra salud, y si nos gusta o no que se haga de noche a las diez y media, y si estamos o no en el huso horario que nos corresponde.

Lo malo es que en el debate se mezclan tres cuestiones:

a) El cambio de hora (adelantar en verano, volver a atrasar en invierno), ¿es realmente tan útil como dicen cuando se habla del dinero que se ahorra? Pues no sé qué deciros. En fábricas y oficinas, la luz eléctrica está encendida todo el día. Y en casa, la electricidad que ahorres por la noche te la gastarás por la mañana, hasta que llegue el verano y amanezca a las  cinco. Pero yo soy una ciudadana de a pie, y además bastante inútil en matemáticas.

b) España no está en el huso horario que le corresponde.

Efectivamente, por pura geografía, gran parte de la Península Ibérica debería estar en horario GMT. Mitad por dónde pasa el Meridiano 0:


Fuente

Por cierto, lo de Canarias ahí abajo a la derecha, en el blog de donde he sacado la imagen es coña, pero yo lo he llegado a ver en noticiarios y libros de texto. En realidad, Canarias está aquí:


Fuente

Volviendo al huso horario occidental estaríamos más de acuerdo con el horario solar, pero... si ya hay quien se hace un lío con el "una hora menos en Canarias", imaginaos si además hubiera que decir: "y una más en un trocito de Aragón, Cataluña, media provincia de Castellón, un piquito de la de Alicante y las Islas Baleares". Habría quien caería fulminado.

Y aparte de eso, está el verdadero problema, el único que es un problema de verdad:

c) Los horarios laborales españoles deberían ser más racionales. Existe hasta una asociación que lucha por ello, y tienen hasta un manifiesto.

Da igual en que huso horario nos ubiquemos si no se racionalizan los horarios laborales de forma que una familia española pueda estar sentada a la cena a una hora razonable (antes de las 21:00, por ejemplo). Eso permitiría también adelantar una hora el horario de máxima audiencia en la tele y que la gente pudiera irse a dormir pronto.

Por otra parte, establecer el "de nueve a cinco" con una pausa para comer puede ser factible en oficinas o algunos negocios, pero no sé si se podría implementar en fábricas y trabajos a turnos.

Pero da igual adelantar o no la hora en verano si (siendo optimistas) se siguen trabajando doce horas diarias (y sin cobrarlas como extras). Mientras la norma laboral en España sea el "cuerpo presente", aunque se tenga el espíritu ausente, todas las discusiones sobre la procedencia o no del horario de verano, y si se debería o no cambiar el huso, serán discusiones bizantinas. Y encima aburridas, que se repiten todos los años, con los mismos argumentos y en las mismas fechas.

¿Tiene solución todo esto? Ni remota idea. Supongo que habría que ponerle voluntad, como a todo. Pero a ver quién es el listo que le pone el cascabel al gato.

Desventuras pascueras

$
0
0
He pasado un invierno cómodo y calentito durmiendo con un nórdico. Quede claro que al hablar de "nórdico" no me refiero a esto:



Ni tampoco a lo que estáis pensando, pedazo de pervertidos (más quisiera yo...). Me refiero a uno de esos edredones gruesos pero ligeros, de plumas o microfibra metidos en una funda. Y así, sin sábana ni nada, se estiran encima de la cama y te quedas la mar de cómoda.

Bien, el caso es que ha llegado la primavera y el edredón nórdico comienza a pesar. ¿Qué hacer con él? Lavarlo y guardarlo.

Primer problema: no cabe en la lavadora. Bueno, caber lo que se dice caber, sí que cabe, pero a presión. Y así no hay forma de que salga limpio.

Así que mi tía me sugirió que en lugar de lavarlo, lo dejara airearse en el tendedero. Y como en mis apartamentos no hay tendedero en el tejado, me tocó utilizar el de la cocina.

Abro la ventana, preparo las pinzas, saco el armatoste, lo pongo en un hilo, le pongo cuatro pinzas...

Y un soplo de viento arranca las pinzas y manda el edredón planeando no muy grácilmente al apartamento de abajo.

Donde, como es temporada baja, aún no hay inquilinos.

Imaginad mi grito en plan héroe de película de acción que acaba de descubrir que los malos han raptado a su chica, matado a su perro y quemado su Biblia.

¿Qué puede hacer una dama en estas circunstancias? Pues pedirle a su señor padre que le fabrique un anzuelo para pescar al edredón fugitivo.

Así que armada con el susodicho anzuelo atado a un grueso cordón, procedí a intentar la pesca.

Pero el mismo viento que había lanzado el edredón al tendedero de abajo, arrastraba el anzuelo de tal forma que no podía enganchar al fugitivo. A estas alturas el plan no era tanto pescarlo como echarlo al suelo y recogerlo de allí.

En efecto, tras sacudir varias veces los hilos, conseguí hacer caer el edredón... al tendedero del piso inferior. ¿Creíais que iba a ser tan fácil?

Así que solté más hilo. Tanto, que hilo y anzuelo cayeron... y quedaron enganchados en el tendedero de la primera planta.

¡Pero no hay que hacer dramas de cualquier cosa? Señorpadre construyó otro "pescaedredones", esta vez con un contrapeso para que no volara con tanta facilidad.

Viendo que no podía pescar el edredón por más que lo intenté, ya que cuantos más tirones le daba al susodicho y a los hilos del tendedero, más se enredaba, intenté al menos pescar el otro hilo con su anzuelo.

Lo cual fue advertido por la habitante del apartamento de la primera planta, que amablemente se ofreció a devolvérmelo. Aunque no pudo estirarse lo suficiente como para capturar al edredón rebelde de un tirón.

Mientras tanto, Señorpadre había conseguido que el edredón se desenredara, y estaba como tendido, aunque en tendedero ajeno. El posterior nuevo intento de recuperación terminó con el edredón hecho un gurruño en el tendedero de la primera planta, cuya dueña o se había ido a la playa o se había cansado de mi y no volvió a abrir la puerta, así que decidí insistir algo más tarde.

Y entonces, una milagrosa ráfaga de viento arrojó al rebelde al suelo, de donde logré recuperarlo sano y salvo aunque un poco arenoso. Lo tendí con tropecientas pinzas para que no volviera a fugarse y allí se quedó hasta el día siguiente. Actualmente reside en el canapé de mi cama, cómodamente embolsado. Si escapa de allí, le llamaré McGyver.

Eso ocurrió el domingo. Ayer, último día de mis vacaciones, decidimos dar un paseo con Keko por una playa cercana donde permiten perros.

Todo iba bien, Keko correteaba sin acercarse demasiado al agua, olfateaba hierbajos, saludaba a otros perros...

Hasta que Señorpadre se cansó y decidimos sentarnos un rato en una cabañita de observación de pájaros.

Keko salió a explorar.

Un rato después no había vuelto. Nos inquietamos y le llamamos. Volvió con cara de culpable.

-Este perro huele a caca. - dijo Señorpadre.

-Habrá pasado cerca de una...

Total, que cuando Keko volvió a desaparecer, Señorpadre se levantó y se acercó poco a poco.

-¡¡FILL DE P*T*!! -No creo que la frase necesite mucha traducción...

Resulta que Keko había decidido comerse la "mona de pascua" por su cuenta. Bajo una piedra había una enorme caca, evidentemente humana (los animales no se limpian con papel higiénico), y Keko había levantado la piedra y se estaba dando un banquete.

Es inevitable que los perros hagan eso, al menos Keko no se la restregó por el cuello como otros que he tenido. Pero eso no le salvó de que Señorpadre, muy enfadado con él, no le dejara subirse al regazo en toda la noche.

Y esto ha sido lo más destacado de mis vacaciones. Como para contarlo en una redacción del cole.

Ver o no ver, esta es la cuestión

$
0
0

Como sé que me lee gente susceptible, me veo en la necesidad de advertiros que las cookies engordanel aspartamo provoca diarrea puede que suelte algún que otro spoiler y que también puede que me emocione a medida que escribo y suelte algo que podáis considerar una barbaridad. En fin, si seguís leyendo, consideraré que estáis de acuerdo con los términos de uso y tralarí tralará.

Entre libremente y por su propia voluntad y deje algo de la felicidad que lleva consigo.

Como sabréis, si habéis estado en internet estos días y no haciendo penitencia en una cueva por vuestros pecados (que seguro que son muchos y más divertidos que los míos) el próximo domingo se estrena la quinta temporada de Juego Tronos.



Y como sabréis, después del ejercicio de mareo de galliformes que han estado haciendo todo el invierno Don Jorge, los guionistas y algunos productores de HBO, el argumento de la serie es posible que adelante a lo que está escrito en los libros. O tal vez no, o solo un poquito. Y puede que muera alguien que en los libros sigue vivo. O que siga vivo alguien que en los libros está muerto. O que a mí me caiga un día de estos un millón de euros en la cabeza.

Comprenderéis que el bicho esté así.
Fuente
Y naturalmente, ha saltado ya la indignación de los fans. Los hay que han declarado solemnemente que no van a ver la serie para no tragarse spoilers de los libros. A estos solo puedo dedicarles las inmortales palabras de José Mota.


Vamos a ver, chavales. Sois muy libres de ver o no ver lo que os dé la gana, faltaría más. Y yo respeto muchísimo el no ver cosas. Os sorprendería la cantidad de series y películas que no he visto. Si algo no os gusta, o suponéis que no va a gustaros, pues vale, no lo veáis. Pero dejar de ver algo que os gusta "por no tragar spoilers"es del género véase el vídeo anterior (nota: ya sé que la noticia del enlace es una broma, es solo para ilustrar lo que me parece el asunto).

Sé que hay gente que considera el que la serie adelante a los libros una falta de respeto a los lectores de éstos. Queridos compañeros lectores: quien está cometiendo aquí la falta de respeto es Don Jorge. Para empezar, este señor trabajó como guionista, debería saber cómo funciona el negocio de la tele. Y sabiendo tan bien como nosotros cuánto tarda en sacar cada libro, no debería haber vendido los derechos para la serie hasta tenerlos todos terminados.

Por cierto, sobre esa historia de si la serie va a durar diez temporadas, solo os diré una palabra: "Supernatural". Allá vosotros, escritor y productores.

Pero es inútil ya pensar en lo que debería o no haber pasado. El caso es que aquí la falta de respeto sería parar la serie hasta que al buen hombre le diera la gana terminar los libros. Fijaos solo en estas dos imágenes:

Primera temporada.
Cuarta temporada.
¿De verdad creéis que la serie puede esperar a que Don Lento termine los libros? ¿Queréis ver a un tipo de cuarenta años interpretando a un adolescente? Pues veos una reposición de "Sensación de vivir". Sí, vale, pueden cambiar los actores. ¿Os recuerdo el escándalo que habéis armado cada vez que se ha cambiado un actor en esta serie, so quejicas?

¿Por qué los lectores merecemos más respeto que los espectadores? ¿Tan duro es haber perdido el privilegio de sentirnos superiores a los no lectores porque sabíamos lo que iba a pasar y ellos no? Por mi parte, prefiero disfrutar la sensación de ver la serie sin estar comparando a cada rato con cómo pasa en el libro. Porque sí, es inevitable que lo acabes haciendo. Y este año estoy deseando ver las sorpresas.

Resignaos, gente. Vamos a tener un final "por lo civil" y uno "por la iglesia". Puede que la gente que solo lee para saber cómo terminan los libros acabe dejando los libros una vez vea el final de la serie. Puede que Don Jorge cambie el final para jorobar a la HBO (ya en "Danza de dragones" hay una trama (los abusos que tiene que tragar la pobre Jeyne Poole, zoofilia incluida) que yo definiría como un "no hay huevos a adaptar esto, HBO"). O puede que esta tarde llame George Clooney a mi puerta para regalarme una cafetera.

Y esto va a acabar indefectiblemente en cambios. Ya he dicho muchas veces que no me molestan especialmente los cambios. Algunos me gustan más y otros menos. Comprendo que vayan a cambiar a Jeyne Poole por Myranda, y será divertido ver cómo hacen para que los señores del norte se crean que Myranda tiene doce años. Espero que sea divertido ver a Brienne vagabundear por una ruta que no sea exactamente la misma que la de Arya, y como nunca he comprendido la fascinación que tienen muchos lectores por Arianne, que a mi me parece una niñata consentida, no me molesta que la hayan quitado de enmedio. Y si mandar a Jaime a Dorne significa que vamos a ver a Nik ligero de ropa, mejor aún.

Y qué queréis que os diga, me gusta que se hayan saltado la trama de la Daenerys "Daarioliever" (¡que la tía se pasa medio libro dudando si se lo beneficia o no!) y les hayan metido ya en el catre. Y que Sansa haya espabilado ya. ¿O mis queridos compañeros lectores no recuerdan las quejas porque después de tanto tortazo como le había dado la vida, Sansa siguiera siendo una buena chica?

Lamento la desaparición de la trama de Cat-zombi, y que hayan convertido a Asha en esa sosainas de Yara (por no hablar de la Enfermera Sin Fronteras). Pero no comparto las críticas tan duras que se hacen a los guionistas. Tienen que hacer cambios por narices para que su propio final quede lógico. Sé que es duro que no le den ninguna importancia a temas con los que los fans hemos derrochado miles de horas en debates (mami de Jon, profecías varias, qué fue de Tysha, si Rhaegar tenía o no hongos en los pies...), pero las adaptaciones tienen eso. No todo el mundo considera importante lo mismo.

En resumen, queridos compañeros lectores. No somos especiales, y al mundo, y especialmente a los guionistas de "Juego de tronos", les importa un rábano que nosotros leyéramos a Martin antes de que fuera asquerosamente "mainstream", ellos tienen que pensar en más gente que en nosotros, así que relajaos y disfrutad, si recordáis cómo se hace.

Y si decidís no ver la serie... bueno, allá vosotros, no creo que la HBO vaya a llorar mucho porque unos cuantos dejen de descargársela gratis.

Cómo encabronar a tus clientes sin ningún sentido

$
0
0
Desde hace unas semanas, todos los españoles con cuenta en el banco (ignoro si en el resto de Europa también está ocurriendo) estamos recibiendo esta cartita de nuestro banco. En mi caso, me ha saltado cada vez que he entrado en la banca electrónica. Atentos, porque no tiene desperdicio:

De acuerdo a la normativa de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, todas las entidades financieras estamos obligadas a disponer de determinada documentación. En su caso necesitamos que complete y firme el formulario adjunto, y nos lo envíe por email a (censurado) o lo entregue en cualquiera de nuestras oficinas.
De no tenerlo disponible en nuestros archivos antes de esa fecha, nos veremos legalmente obligados a adoptar medidas que pueden ir desde el bloqueo de sus cuentas hasta la cancelación de ellas. (la negrita es mía)
Descargar formulario (PDF)

En el formulario te piden nombre, DNI, dirección fiscal, origen de tus ingresos (si trabajas, y en ese caso, para quién) y si tú o algún pariente tuyo os habéis dedicado a la política.

Así que, como toda buena ciudadana que no tiene nada que ocultar, he descargado el formulario, lo he rellenado, lo he escaneado y lo he enviado al correo que me indicaban, con el siguiente mensaje:
Adjunto remito la documentación solicitada, haciendo constar mi protesta por las molestias causadas, ya que dichos datos obran en poder de esta entidad desde hace años, y mi indignación por ser tratada como una delincuente.
Atentamente.
Vamos a ver, señores míos. Si yo fuera una traficante de algo ilegal, una "financiadora" del terrorismo o una "blanqueadora" de dinero, ¿tendría mi cuenta en la Caja Rural de mi pueblo, pedazo cazurros?

Mi nómina está domiciliada en esa cuenta desde que la tengo, la nómina de Señorpadre, y luego su pensión, están domiciliadas en esa cuenta. Sabéis perfectamente de dónde proceden nuestros ingresos. ¿Y tenéis el morro de preguntárnoslo? ¡Que Señorpadre es socio desde los años cuarenta, cojonesyaconlatontería!

Además, ¿van a servir de algo? ¿De verdad el Gobierno español, la Unión Europea o el genio al que se le haya ocurrido lo de la cartita piensan que si yo fuera una terrorista lo pondría en el impreso? Algo así, por ejemplo (nota para los amiguetes de la CIA, la NSA, el CNI y demás cotillas, es solo un ejemplo, no es verdad, repito, no es verdad):

Actividad laboral, empresarial o profesional:
x Empleado por cuenta ajena.
Describa por favor su actividad, incluyendo el nombre de la empresa:
Terrorista, Grupo A, Nivel 1, con cinco trienios.
Origen de sus ingresos:
Me financian varios países extranjeros para que desestabilice Europa más de lo que está.

En resumen, esta carta no solo es molesta, y está asustando a cientos de ancianitos que en su vida han tenido nada parecido a un capital que blanquear, y que están haciendo cola en las oficinas de sus bancos para entregarla (no todo el mundo tiene aún correo electrónico) con el consiguiente colapso. Encima, parafraseando a Oscar Wilde, es peor que eso: es completamente inútil.

Pero ustedes a lo suyo, señores. Vayan fastidiando a los clientes normales, no sea que los traficantes de cosas ilegales, los blanqueadores de dinero y los terroristas se enfaden.

Mala pata

$
0
0
Hola, lectores (si es que me queda alguno, ¿son grillos eso que oigo? ). No tengo remedio, cada vez me hago el propósito de actualizar esto más a menudo, pero la vida real acaba conmigo.

En fin, que pensaba actualizar algo durante estas vacaciones, pero Señorpadre tenía otros planes.

Se ha comprado un triciclo.

Tal que así, pero en azul:

Fuente


Conducir un triciclo no es difícil, cuando consigues meterte en la cabeza que no es una bicicleta y que no tienes que saltar del asiento al suelo cada vez que frenas, y que se conduce con el manillar y no con todo tu cuerpo, y que el maldito trasto ocupa todo el carril, así que Señorpadre se ha entusiasmado utilizándolo. Y allí íbamos los dos por las tardes por el carril bici del Paseo Marítimo, él delante con el triciclo y yo siguiéndolo en la bici de montaña, y nos estábamos poniendo los dos supercachas y morenazos. Imaginaos, un día hasta nos hicimos la Vía Verde.

Y así hemos pasado mis vacaciones, hasta que un día saqué a pasear a Keko. Él se subió a una isleta ajardinada y comenzó a hacer la "danza de la caca". Yo subí bolsita en mano en plan buena ciudadana. Tras comprobar que era una falsa alarma, di un pasito atrás creyendo que el bordillo estaba más lejos de lo que estaba y... 

Está la caída del Imperio Romano, y luego están mis caídas. El "catacroker" asustó a varios turistas que me ayudaron a levantarme. Y entonces miré mi pie.

El tobillo había doblado su tamaño. O más. Era un bulto enorme, feísimo. Intenté mover los dedos. Al menos no estaba roto. Así que cogí la correa de Keko y volví cojeando a casa.

-Vámonos a Urgencias. - le dije a Señorpadre.

-¿No estás exagerando?

-Que nos vayamos a Urgencias, cojones.

Llegamos a Urgencias. Por suerte, no había nadie más.

-Menudo esguince. - dijo la doctora de guardia.

Y procedió a ponerme un vendaje bien apretado, recetarme ibuprofeno y decirme que reposo, pie en alto y que al día siguiente fuera a ver a mi médico a pedirle la baja.

Así que me he pasado pie en alto, sin saber cómo poner el culo para que no me molestase la espalda, intentando dormir boca arriba con un almohadón bajo los pies y tropezando con mi muleta cada vez que intentaba salir a dar una vuelta por los alrededores, como unos diez días.


En el lecho del dolor...


El viernes me dieron el alta. Yupi.

Al regresar al trabajo, uno de mis jefes me ha guardado los informes para mecanografíar ordenadamente en unas bonitas carpetillas anaranjadas. ¿No es adorable?

¿Y sabéis qué es más adorable aún? En el Reloj se habían olvidado de apuntar que estaba de baja y le debía 63 horas al Ayuntamiento. No gano para sustos.

Pero, ¿sabéis lo más "malapata" de todo lo que me ha ocurrido este verano? Keko me ha pillado la leishmania. Ni collar antipulgas, ni vacuna ni hostias. Un maldito flebotomo se las ha apañado para contagiar a mi perro.

Todo comenzó como una manchita blanca en la cabeza. De hecho, Señorpadre pensaba que se la hacía el propio Keko al sacudir las orejas. Pero un día a principios de verano...

-¡Este perro se está quedando calvo!

-¡Corramos al veterinario!

Tras palparlo cuidadosamente y no encontrar inflamación en los ganglios, la veterinaria diagnosticó dermatitis.

-¿Cada cuánto tiempo lo laváis?

- Unos quince días.

-Mal. Como mucho, una vez al mes.

-Es que huele...

-Cuanto más lo lavéis, peor olerá. Compradle estas vitaminas y volved en quince días.

Quince días después, Keko seguía calvo.

-Descartemos una alergia. Tomad estos antihistamínicos...

La caja se acabó y Keko seguía calvo. Y además, cada vez más chof.

-Vamos a hacerle un análisis de sangre, a ver... No tiene síntomas, pero he visto a "la bicha" ya en tantas formas...

Al lunes siguiente me confirmaron el diagnóstico. Keko no solo tiene leishmania, también tenía una anemia que no sé ni cómo se mantenía en pie, el pobre.

Fijaos en las orejitas y en lo alto de la cabeza.

Así que antes de comenzar con el tratamiento mata-bichos, le hemos estado dando vitaminas y antianémico. Siempre me sorprenderá lo fuertes que son los perros. El día que la iban a operar a vida o muerte para sacarle unos cuerpos extraños del intestino, mi Roji saltó de la mesa del veterinario, arrastrando con ella el gotero, para perseguir a un gato que había visto en la ventana. Keko solo necesitó una dosis de pastillas para pasar de plantita mustia a Demonio de Tasmania:


Claro que darle las pastillas no es nada fácil. Al principio utilizaba quesitos tipo Caserío. Conseguí engañarle durante tres días. Ahora no quiere ni oler un quesito aunque no esté "relleno". Con el jamón de york ha ocurrido lo mismo. No ha habido más remedio que metérselas en la garganta con mis propios deditos, y cada vez más adentro, porque el pequeño cabrón ha aprendido a escupirlas. Temo que llegue el día en que acabe metiéndoselas en el estómago y no pueda volver a sacar el brazo.

El lunes pasado comenzamos con las inyecciones. Sospecho que le ponen anfetas o algo así al antimoniato de meglumina, porque no veáis lo fiera que se pone después de pincharle. Eso sí, ha acabado haciéndolo Señorpadre porque a mi me da miedo hacerle daño.

Y esto es todo de momento. Seguiremos informando.




Sé que no te daré like porque soy una zorra insensible.

$
0
0
Mis memoriosos lectores: ¿Recordáis cómo acabé haciéndome un perfil de Google + porque no me aclaraba a salir de un cuadro de diálogo de Gmail?

Pues bien, llevo ya un par de años con el dichoso la extendidísima G+ y sigo sin verle la gracia. Sí, pongo un enlace ahí cada vez que actualizo, miro alguna publicación y ya. Ni interactúo, ni nadie interactúa conmigo. Como red social es un peñazo del tamaño del Everest.

Y encima, ahora les ha dado por el sentimentalismo barato. Todos los días aparece al menos una vez un cartelito, tipo "motivacional", con la foto de un perrito y el letrero: "Sé que no me darás like porque no soy de raza", o como ayer: "Sé que no me darás like porque soy feo".

Aunque la gota que desbordó el vaso y provocó la "pantanada" fue que la epidemia se está extendiendo a twitter. Con el chantaje emocional más barato que he visto en mucho tiempo: la foto de una niña y el letrero: "Sé que no me compartirás porque tengo síndrome de Down".

No, cariño. No te "compartiré" porque para empezar, no sé si eres mayor de edad, o si tus padres o tutores dieron su permiso para que tu foto vaya rodando por la red. No te compartiré, ni a ti ni a los perritos, porque odio estas apelaciones al sentimentalismo. Porque no creo que mis "likes" o compartirte en twitter vaya a mejorar en algo tu vida, o a hacer que alguien vea guapo a ese perrito feo. Porque no sé para qué demonios van a utilizar mi click aparte de para aprovechar el enlace para enviarme algún tipo de spam, por ejemplo. Y porque no necesito demostrarle mi bondad a una foto y a todas las personas desconocidas que sí que han dado click para demostrar lo buenos que son.

Y si alguien necesita enviar esos carteles para conseguir muchos "megustadores", igual es esa persona la que tendría que hacérselo mirar.

Y, sí, bueno, no voy a "compartir" ni "dar like" ni nada parecido porque soy una zorra insensible sin corazón. A estas alturas ya tendríais que saberlo.

PD: La palabra "megustadores" y la expresión "la extendidísima Google+" son Copyright de Adrii, de los podcasts Ohhh TV y Esta peli ya la he visto.

Septiembre

$
0
0
Se acerca el mes de septiembre. Comienza el curso, y no solo para los niños. El Ayuntamiento ya ha sacado los talleres y los cursos de la Escuela Municipal de Idiomas, comienza una nueva temporada en la piscina municipal...

Dudas, dudas, ¿qué hago?

Tengo claro que quiero seguir con las clases de inglés. Por tres razones: es divertido, me añaden horas en el cómputo de horas trabajadas, y me da tiempo a aprender lo suficiente antes de que Cierto Señor Gordito publique su próximo libro y no tener que esperar a la traducción.

En realidad, al ritmo que escribe el señor, me dará tiempo a aprender varios idiomas más entre libro y libro.

Quiero intentarlo con la autoescuela, otra vez. A ver si este año lo consigo. Me gustaría apuntarme a la piscina a hacer cosas tan chulas como el "Circuito Funcional". Copiado literalmente de la web de la piscina:

Consiste en una serie de ejercicios realizados en otras tantas “estaciones “ alineadas dentro del gimnasio según un itinerario previsto. Cada una de las estaciones tiene una misión distinta y complementaria de las demás. Unas sirven para entrenar los músculos de los brazos y de los hombros, otras son adecuadas para ejercitar los músculos del abdomen, de la espalda, de las piernas etc.

La duda es si sobreviría a ESO. 

Me gustaría seguir con el corte y confección, a ver si consigo terminar la falda. Sí, me pasé el año entero con una miserable falda recta y no logré terminarla. Soy más lenta cosiendo que Don Jorge escribiendo. Para este año voy armada con un montón de revistas de patrones y un montón de cortes de dos metros de tela comprada en el mercadillo a un euro el metro (tengo que dejarlo, creo que me estoy empezando a obsesionar).

He intentado practicar el cosido a máquina este verano. He pasado más tiempo enhebrando la aguja y cambiando hilo roto que cosiendo. Me compré unos retales para practicar la línea recta y uno de ellos, de punto, se me metió por el agujero de la parte en la que se apoya la tela (imaginaos, ni siquiera conozco aún el nombre de los componentes) y casi me joroba la pobre máquina. En otra ocasión, me las apañé para romper la aguja. Me he suscrito a un canal de youtube sobre el tema, a ver si viéndolo me aclaro más que leyendo las instrucciones.

A todo esto, Keko se encuentra perfectamente, incluso se me ha puesto "fofisano" y se le han caído aquellas costras que tenía en las orejas y que Señorpadre quería cortarle (ahora solo falta que le salga pelo donde estaban las costras). El pobre no lleva bien tomar medicación, sobre todo las inyecciones. Tomar pastillas también lo llevaba mal. No he conseguido engañarle con quesito ni con jamón york, pero la sobrasada ha sido, como se suele decir, "mano de santo". Ni la huele. Mordisco y "pa dentro", pastilla incluida.

Por cierto, estoy pensando en darle un compañero canino. Un conocido quiere deshacerse de su perrete (la típica historia: aceptas un perrito porque tu niña se pone pesada con que lo quiere, pero cuando te das cuenta de que todo el trabajo es para ti, quieres mandar al bicho a la perrera con siete meses) y voy a ver si Señorpadre y Keko lo aceptan. Aunque sea en acogida temporal para buscarle una buena casa. Me da la impresión de que a Amigopelmazo le encantaría tenerlo, pero no tengo forma de comunicarme con él, no tiene móvil y el fijo es el de su empresa, que lleva tiempo cerrada. Cruzo los dedos para que este año venga a España.

Así que ya veis, creo que voy a tener un otoño movido. Y además, voy a remodelar mi terraza para convertirla en una salita bis, lo que igual me obliga a hacer el terrible sacrificio de comprarme alguna estantería que otra en Cierta Conocida Tienda de Muebles Para Montar...

Seguiremos informando.

¿Os lo creéis o no? ¡Encuesta!

$
0
0
Ayer estaba yo tan tranquilamente navegando por "el tuister" cuando me encontré con aqueste tuit:


Naturalmente, me puse "de muestra". 

¡¡¿He leído bien?!! (Fuente

¿En CASTELLANO e inglés? ¿El mismo año? Esta fue la respuesta a mi incredulidad:


En Fantifica han publicado esto. Y dicen en Papel en blanco que está confirmado.

Pero yo sigo sin creerlo, a pesar del ruego de la gente de Fantifica:



Somos vaquillas toreadas, gente. Martin ha incumplido sus plazos demasiadas veces como para que le creamos cuando dice "el año que viene acabo". No sé si recordáis aquella nota final en "Festín de cuervos" donde contaba que ya tenía casi terminado "Danza de dragones" y "el año que viene lo publico".

Tardó cinco. Nos dio tiempo a los lectores para especular tanto que cuando salió el libro, el Gran Giro Sorpresa (coffcoffAegoncoffcoff) ya no sorprendió a nadie. La última vez que miré, los lectores pensaban que estaban vivos: el Perro, Ashara Dayne (era tan buena nadadora que sobrevivió a la caída de la torre, llegó hasta Essos y se finge Septa para cuidar de Aegon, o se ha puesto una máscara y le profetiza cosas a Daenerys, a elegir), Rhaegar (¿alguien vio el cadáver? Puede que cambiara el arpa por un laúd y se marchara a reinar al Otro Lado del Muro) y Ned Stark (el decapitado fue un impostor, el verdadero Ned está... bueno, en alguna parte tiene que estar).

Por cierto, Jon y Seda están liados, que lo sepáis.

Bueno, al grano. Que me emociono escribiendo y no paro.

No solo Martin nos ha decepcionado. Gigamesh tardó como dos años (mes arriba, mes abajo) en traducir Festín de Cuervos. Para rematar, incluso el diseñador de portadas gastó una bromita pesada sobre el tema porque es divertidíiisimo burlarse de los malditos frikis sin vida (en pocas palabras, un amigo suyo abrió un hilo en Asshai fingiéndose indignado porque la editorial había publicado "Festín" sin avisarnos -como si fuera obligatorio, menuda chorrada, tengo que decir- y poniendo como prueba una pila de ejemplares. En realidad, era una forma de enseñar la portada, pero la gente se lo tomó mal, y él reaccionó en plan "si no sabéis soportar una broma marchaos del pueblo", pero bueno ya es todo agua pasada).

Y siempre pensaré que si Alfaguara no hubiera sacado antes la traducción en catalán, aún estaríamos esperando la traducción al castellano de "Danza de dragones".

Además, el argumento de "les va a pasar el original antes de publicarlo para que lo vayan traduciendo" era una de las teorías conspiranoicas que corrían por Asshai cuando se esperaba "Danza de dragones". Con la variante: "les va pasando capítulo a capítulo a medida que los escribe para que vayan traduciendo". Era una conspiranoia casi tan popular como "los libros ya están escritos desde hace años, no los publica por motivos comerciales".

En fin, que credibilidad, lo que se dice credibilidad, ni autor ni editorial me merecen mucha en lo que respecta a "Este año sale". Pero siempre podrían sorprenderme.

Así que, encuesta va:

1.- ¿Os creéis que Martin va a publicar "Vientos de invierno" el 2016?:
  1. No, ni de coña.
  2. A lo mejor, en un universo paralelo.
  3. ¿Te estás quedando conmigo?
  4. Sí, claro. Por cierto, ¿tienes pastelitos de limón? ¡Son mis favoritos!

2.- ¿Os creéis que estará traducido el mismo año que Martin lo publique?
  1. ¿Mande?
  2. ¿Lo cualo?
  3. Tú te crees que soy imbécil, ¿verdad?
  4. ¡Claaaro! Me gustaría una taza de té con mis pastelitos de limón. Con dos terrones, por favor.



En otro orden de cosas, leed esto. Qué penita, por los cuernos de Om.

Y para terminar, aquí tenéis una chulada que me he encontrado en el "tuister" y que me parece extrañamente adecuada para  el tema de esta entradita:



No seáis buenos.

¡¡Horreur II !! ¡¡Aún más señora.!!

$
0
0
Parece que fue ayer cuando me convertí oficialmente en una "señoraque". Cómo pasa el tiempo, collons.

Pues tengo que daros otra noticia. Aunque mi mente sigue sin enterarse, mi cuerpo ha decidido que la cosa va en serio y que sí, que soy una "señoraque", y que hay cosas que ya no hace falta que haga.

¿Queréis que hable más claro?


Vale, vale, no hace falta que seáis tan entusiastas.

Advertencia: hombres y demás seres aprensivos pueden marcharse de aquí ahora mismo.

Digamos que hace como seis meses que no me ocurre algo que me ocurría todos los meses. El nombre técnico del fenómeno es "amenorrea". Y como ya tengo una edad y sé que no estoy embarazada, llegué a la deducción lógica.


La menopausia ha llegado, nadie sabe cómo ha sido. Bueno, en realidad sí que se sabe, pero si queréis saber más buscad en google.

Así que en cuanto mi médico de cabecera volvió a dar consulta por la tarde, pedí hora y le conté mi "problemilla".

Mi médico de cabecera es una señora estupenda y muy simpática, pero estaba de vacaciones y me tocó contarle el asunto a un chico. La verdad es que Señorpadre estaba más "cortado" que yo. No es fácil de asumir que eres tan viejo como para ser el Señorpadre de una menopáusica.

-Bueno, tenemos un programa especial para mujeres mayores de cuarenta. Ahora te pediré cita con la enfermera, ella te hará unas preguntas y luego te derivará a la matrona...

"Programa especial para mujeres mayores de cuarenta"


Lo malo es que no escarmiento. Se lo conté a mi tía, ella se lo contó a Primapsicópata y Primapsicópata me llamó para interrogarme.

-Pues el de cabecera me ha dado cita con la enfermera, y ella me derivará a la matrona...

-¡¡¿A LA MATRONA?!! ¡Será al ginecólogo!

-A mi me han dicho "matrona".

-¡Pero eso es para embarazadas! ¡Tú no estás embarazada!

-Ya, pero el médico me ha dicho que...

-¡A ver si te hacen una ecografía!

Cuando se pone en modo trágico, Primapsicópata es Meryl Streep pasada de vueltas.

-Ya te lo contaré después de ver a la enfermera...

Llega el gran día.

Me mide. Me pesa. Me toma la tensión.

-Pesas demasiado. Toma la dieta. ¿Tomas muchos lácteos?

-Bueno, un vaso de leche para desayunar, un yogur de vez en cuando, pico algún trozo de queso...

-Tienes que tomar más, cuando llega la menopausia necesitamos más calcio. - "Mmmm... permiso para hincharme de manchego. Mooolaaaa"- Uno o dos yogures al día... - "Mierda".

No es que tenga nada en contra del yogur, solo que prefiero el manchego. Y el brie, y el queso de cabra, y el camembert, y los cachitos de feta en la ensalada...

Maldición, me está entrando hambre.

Bueno, como íbamos diciendo, lo siguiente fue pedirme un análisis de sangre. Pero...

-Mira, como solo hace seis meses que no te viene, y para considerarlo menopausia tiene que faltarte un año, en lugar de pedir cita para el análisis, pídela con el ginecólogo y enséñale esto para que te diga si está bien o hay que pedir más cosas.

Por cierto, Señorpadre intentó escaquearse, pero fue capturado, pesado, medido y analizado como yo. Y además, vacunado contra la gripe (mwahaha).

Voy a la planta baja. Pido cita. Me la dan para una semana después.

-¡Te lo dije! - dice Primapsicópata.

-Vete a la mierda un ratito, anda. - No le digo porque soy una santa.

Una semana después, a las nueve y media de la mañana, estábamos Señorpadre y yo puntualmente en la sala de espera.

-¿Cómo que no? ¡A mí esta no tiene que decirme si mi paciente está o no embarazada! - oímos gritar al ginecólogo a través de la puerta.

Debo aclarar que no estaba hablando de mí. Por si acaso.

-¡Los análisis dicen que está embarazada!

Ya os podéis hacer una idea del buen humor que llevaba el hombre aquel día.

Llega mi turno. Señorpadre se queda cobardemente en la sala de espera.

Le explico el tema al ginecólogo. Me explico fatal. Tengo que repetírserlo para que lo entienda. No se aclara con el ordenador. Me pide un análisis complementario para medirme las hormonas. Rellena el impreso a mano. Adjunta un post-it diciendo a las auxiliares de la entrada que quiere una copia para él. Dice que en cuanto me hagan el análisis, pida cita para un mes más tarde. Al despedirme, el estudiante en prácticas me guiña el ojo. No sé si nos conocemos de algo o quiere darme ánimos.

En la entrada dicen que eso se hace automáticamente, y que en el ordenador está todo aunque él no sepa encontrarlo. En fin.

El día señalado, me sacan mis dos tubitos de sangre, y aún sujetando el algodón contra la articulación del brazo, me presento en la consulta para pedir cita.

Y resulta que el procedimiento es que llame quince días más tarde para que me digan mis resultados y si soy una decrépita menopáusica y en ese caso me tocaría visitar a la matrona (no, no estoy embarazada y no va a hacerme ninguna ecografía, espero).

-Pero el doctor dijo que...

-Llama dentro de quince días.

¡¡¿PERO QUERÉIS ACLARAROS, POR LOS SAGRADOS CUERNOS DE OM?!!

Así que dentro de semana y media, tengo que llamar al ambulatorio a ver si soy o no una "señoraque" definitivamente. Y luego, según proceda, organizar o no una ceremonia de despedida de mis... productos higiénicos. Y regalárselos a mis sobrinas.

Habrá que ir creyéndose lo de ser una señora, qué remedio

Bricomanía y libros.

$
0
0
Como ya sabréis mis lectores, veinte kilómetros me separan de mis libros. Estoy leyendo poquísimo últimamente, pero menos mal que tengo mi cacharrito electrónico bien lleno porque si no, directamente ya me habría vuelto loca.

De todas formas, si algún día quiero venderlo (ya sabéis, dentro de cien años, cuando se acabe la crisis), mi anterior piso debe estar vacío. Así que va siendo hora de hacer la mudanza, aunque sea poco a poco.

Pero en el apartamento apenas tengo sitio para poner mis libros, así que si no tengo sitio, hay que hacerlo.

Como en el 90% de los pisos de España, en mi apartamento hay un rincón en el cual existe un hueco entre el pilar de carga del edificio y una de las paredes. En mi caso, el rincón en cuestión estaba ocupado por un pequeño armario de bambú, muy útil si solo estabas allí en verano, pero no tanto si has de vivir todo el año. El armarito es de una solar puerta, mide unos 90 cm de alto, 50 de ancho y otros 50 de fondo. Dentro tiene una balda y una barra de la que colgar ropa, y nada más.

Ahora va la cortinilla de onditas para entrar en un flashback.

Cuando nos pusimos a vivir, casi lo primero que dije fue: "La mesa del comedor ha de marcharse".

Señorpadre, como de costumbre, discrepaba:

-¡Es que quieres tirarlo todo!

-Es una mole, nos ocupa medio comedor y no la vamos a utilizar. Fuera.

-¿Y si vienen invitados a cenar algún día qué?

Sí, claro, tenemos tanta vida social que nos hace falta una mesa de un metro de ancho por dos de largo, y además extensible, para recibir a nuestros numerosos invitados. Porque no pasa un día sin que vengan a cenar dos familias reales como mínimo...

La mesa se quedó hasta que tras la adquisición de dos sillones de relax, Señorpadre se dio cuenta de que era ella o nosotros, y consintió en sacarla a la terraza.

Allí vivió pacíficamente hasta que Señorpadre se compró una hamaca que le permitía poner los pies en alto y estar fresquito este verano, y como no cabía, hubo que desplazar uno de los sillones-cama. Como el susodicho sillón-cama no cabía en la terraza, Señorpadre llegó a la inevitable conclusión:

-Tenemos que librarnos de la mesa.

Casi me parto la lengua del mordisco que me di para no contestar: "Te lo dije".

Así que la mesa salió a finales del verano rumbo a la casa de campo de una de mis primas.

Espero que la reina Isabel no se lo tome mal...

Bien, una vez nos libramos de la mesa, sacamos el sillón cama, que había estado molestando en la habitación de Señorpadre y obligándome a hacer la cama a la pata coja, organicé un rinconcito en la esquina norte, me hice instalar unos estores para protegernos de la luz directa del sol (en invierno no me atrevo a bajar los toldos, que los temporales de viento por aquí son legendarios), trasladé la estantería metálica de la cocina a la terraza, puse en ella las plantas, arreglé la mesita de la terraza, llevé el armarito a la otra esquina, y nos dimos cuenta de un pequeño detalle: el suelo de la terraza va en pendiente, con lo cual el pobre estaba inclinado hacia adelante, dando la impresión de que estaba a punto de caer. Hubo que serrar las patitas de atrás para que quedara en un sitio. Una vez puestas dos baldas en el interior, ha quedado la mar de útil.

Fin de la cortinilla de onditas.

Una vez libre el sitio, comenzamos a pensar en qué pondríamos ahí. Primero diseñé yo misma la librería; una serie de baldas bien cogidas a la pared, y que no solo ocuparían el hueco sino que se prolongarían a la pared de al lado en ángulo. Una de ellas sería el doble de ancha para formar una mesita donde pondríamos mi viejo ordenador de sobremesa.

Pero Señorpadre no lo veía claro. Supongo que temía que las baldas se me acabaran cayendo encima, así que le propuse el plan B: comprar esto, pero en color roble, que va más a juego con la cama, la cómoda y el armario: 

¡69,95 del ala!

Medimos y remedimos el hueco: 80 cm. de ancho por la parte más honda, 82 por fuera. 220 de alto. La librería cabía perfectamente. No podía fallar. 

Si no fuera porque los constructores de este santo país han oído hablar de Gaudí, lo han entendido a su manera y no hay quien construya una puñetera pared recta.

Nos costó apenas una hora montar el cacharro, encolado incluido. Nos había quedado monísimo. Llegó la hora de meterlo en el hueco.

No cabía.

Resulta que no solo las paredes hacen "barriguita", sino que encima estaba el rodapies. Hubo que arrancar el susodicho rodapies y empujar bien fuerte para que la librería entrase.

Y una vez dentro, resultó que... el suelo de mi habitación hacía pendiente y la librería estaba a punto de caer.

De modo que hubo que suplementarla por delante y ponerle cuñas a los lados. Con un Señorpadre obsesionado con el nivel y el pie de rey, y contar en milímetros, y los dioses bendigan a la llave Allen. Dos días estuvimos para encajar la librería en su sitio.

Luego, pusimos la mesa.

Parece fácil hacer una mesa, ¿no? Se compra un tablero de melamina, un kit de cuatro patitas, se atornillan las patitas a la mesa y listos, ¿no?

¡NO! Porque a Señorpadre se le ocurrió ponerle un suplemento de madera, nos llevamos en el coche una de las plaquitas metálicas que ayudaban a atornillar las patitas para tomarle la medida cuando compráramos los cachitos de madera, me la olvidé en la guantera, y al día siguiente no la encontraba y perdimos un día buscándola por todo el apartamento. Hasta que decidimos volver al Leroy a por otra y me la encontré, allí mismito.

Lamadrequemematriculó...

Bien, aquí os dejo la foto de la mesita y la librería. Un poco oscura, pero como veis, el esfuerzo valió la pena:


En la foto no se aprecia, pero la viga y el pilar forman un bonito ángulo agudo que hace que parezca que la librería está torcida. Pero no es la librería, son las paredes.

Ahora solo falta tener tiempo para ir a mi anterior piso y traerme aquí el material para llenarla.

De lo cual viene una de mis dudas: me sobran libros. 

A pesar de mis planes de no comprar papel, me estoy haciendo la colección de Grandes Clásicos de la Literatura, que son unos libros la mar de majos en tapa dura y con dos novelas por tomo. Gordacos y bonicos. Voy a tener que librarme de las ediciones de bolsillo de los clásicos, y también de la mayoría de mis libros de cocina. Así que ¿qué me recomendáis: los pongo a la venta por mi cuenta, utilizo alguna plataforma (por ejemplo, en Casa del Libro, o en Amazon), una web de anuncios por palabras, los llevo a alguna tienda de segunda mano, los dono? ¿Alguien ha tenido alguna experiencia con alguna de las opciones?

Ya para finalizar, ¡la terrible temporada de Navidad se acerca! Mirad lo que regala uno de nuestros periódicos locales:


La Virgen María Fallera, marededeusenyor.... ¡y encima Elecciones Generales! ¿Alguien tiene una máquina del tiempo para adelantar un par de años?
Viewing all 176 articles
Browse latest View live